El presidente de Fedegán, José Félix Lafourie, afirmó que la decisión del Ministerio de Agricultura de quitarle a esa organización la administración del Fondo Nacional del Ganado es una afrenta contra un gremio que critica abiertamente a este gobierno.
“El gobierno, sin razón alguna, ni legal ni técnica, nos quita la administración del Fondo como una retaliación, una afrenta, porque hemos expresado públicamente crítica a las políticas agropecuarias y también al proceso de paz. Sin argumento válido alguno, de la noche a la mañana, el 29 de diciembre el gobierno dicta un decreto para arrebatarnos un derecho que nos corresponde”, sostuvo Lafourie en diálogo con RCN Radio.
De acuerdo con Lafourie, se trata de un contrato que existe hace 22 años, a través de la ley 89 del año 1993, que otorga a Fedegán la responsabilidad de administrar los recursos que los ganaderos pagan a través de la parafiscalidad.
“No es posible que un gremio que es la expresión de la sociedad viva termine siendo castigado porque expresa libremente unas opiniones en la defensa de sus intereses. Cuando se afecta la libertad de expresión lo que se genera es un lunar en la administración del presidente Santos”, indicó Lafourie.
El representante de la agremiación resaltó que la organización no ha tomado una sola decisión en el FNG y tampoco en Fríogan. El Ministro preside la Junta Directiva del Fondo y es en esa instancia que se toman las decisiones que Fedegán ejecuta: “Es como si se hubiera fusilado al mensajero porque llevaba una mala razón”, enfatiza.
Por último, Lafourie recuerda que el fenómeno El Niño ha afectado muy duramente al sector ganadero, y la sequía ha generado una situación crítica de quiebra generalizada.