Condenan a 40 años de cárcel a exguerrillero de las Farc por la sangrienta «toma» de Miraflores, Guaviare
La sentencia fue proferida por el Juzgado 2° Penal del Circuito Especializado de Villavicencio, que encontró a alias «Arley» culpable de los delitos de terrorismo y rebelión agravados, en concurso homogeneo y sucesivo, homicidio y secuestro extorsivo.
De acuerdo con el fiscal del caso, Florero García fue uno de los 1.600 integrantes de las Farc que se incursionaron en la población de Miraflores en una acción que dirigió el desaparecido cabecilla del llamado bloque oriental del grupo guerrillero alias el «mono Jojoy», contra una base antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia y un batallón del Ejército Nacional de Colombia.
Los guerrilleros sometieron a la fuerza pública y a sus habitantes a un intenso e ininterrumpido bombardeo con cilindros de gas cargados con explosivos, rockets, granadas, morteros y otras armas no convencionales, asesinando a 16 uniformados y 3 civiles, además de causar heridas a otra veintena de personas.
La «ocupación» guerrillera se prolongó más de 48 horas, con el siguiente saldo:
16 muertos (13 soldados y 3 policías), cerca de 26 heridos, 129 capturados (73 soldados y 56 policías). Además los guerrilleros hurtaron 176 fusiles y 12 ametralladoras.
Durante el ataque murieron también 3 civiles, víctimas del fuego cruzado y los cilindros bomba de la guerrilla. También fueron destruidos el hospital, la iglesia, la base antinarcóticos, la estación de Policía y el puesto del Ejército.
De los secuestrados por las Farc en esa ocasión, cinco uniformados fueron rescatados el 2 de julio de 2008 en la «Operación Jaque», en la cual también fue liberada la excandidata presidencial Ingrid Betancur.
Posteriormente, en el 2011 la mayoría de secuestrados recobró la libertad en una liberación unilateral determinada por las Farc como consecuencia de los diálogos de paz en San Vicente del Caguán, Caquetá, tras la firma del Acuerdo de Los Pozos, suscrito el 9 de febrero de ese año, entre las Farc y el gobierno del presidente Andrés Pastrana.
Luego el 14 de junio de 2010 fueron rescatados por fuerzas especiales del Ejército colombiano, el Teniente Coronel de la Policía Nacional William Donato y el Sargento Mayor del Ejército Nacional Arbey Delgado, quienes completaron 12 años de cautiverio en manos de las Farc.
La fiscalía indicó que en 2011 logró identificar plenamente a algunos de los integrantes de las Farc que participaron en la acciópn terrorista, entre los cuales se encontraba García Forero, quien para entonces tenía 19 años de edad.
Por esta razón, el juez del caso condenó a alias «Arley» por los delitos de secuestro extorsivo, homicidio, terrorismo y rebelión agravados, en concurso homogéneo y sucesivo.
Además, le impuso una multa de 9.610 salarios mínimos legales vigentes y le negó el beneficio de suspensión de la pena y la prisión domiciliaria.
CONDENA POR ATAQUE A DOS MUNICIPIOS DEL META
De otro lado, un juez también de Villavicencio, condenó a 18 años y 5 meses de prisión a otros tres guerrilleros de las Farc por las tomas realizadas por el mismo grupo guerrilero a los municipios de Puerto Lleras y Puerto Rico, Meta, en el mes de julio de 1999.
Los condenados fueron identificados como Luis Fernando Rojas Laguna, alias Reinel, de 48 años de edad; Víctor Reina Moreno, alias Sacoeplomo de 48 años, y Luis Antonio Lozano, alias Cosa fea, de 44 años de edad.
La Fiscalía determinó que los sentenciados como integrantes de las Farc participaron en el ataque a las estaciones de policía y áreas contiguas a estas localidades, con armas y explosivos causando la muerte de varias personas.
Tras el acto terrorista, los atacantes secuestraron a 21 policías y 11 civiles, quienes fueron liberados años después. La última liberación se produjo en 2012.
Según la Fiscalía los 3 sentenciados pertenecían al frente 39 del bloque oriental de las Farc, primer grupo que tuvo a cargo a los secuestrados de los ataques a esas poblaciones del sur del Meta.
Como coautores de los delitos de desaparición forzada, en concurso con secuestro extorsivo, el Juzgado 4° Penal del Circuito Especializado de Villavicencio emitió la sentencia, contra los detenidos en 2013.
En audiencia de ampliación de indagatoria, realizada en julio de 2014, Rojas Laguna, Reina Moreno y Lozano aceptaron los cargos imputados y solicitaron acogerse a sentencia anticipada, razón por la cual recibieron como único beneficio, el descuento del 40 por ciento de la pena a imponerse por estos delitos.
A los sentenciados, que pagarán 1599 salarios mínimos legales mensuales vigentes, les fueron negados los beneficios de suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.