Bogotá

2.246 personas podrían estar contagiadas con zika en Bogotá

zika bogota

La Secretaría de Salud Distrital alertó que más de 2.000 personas son atendidas en Bogotá por sospecha de zika, por lo que anunció una serie de precauciones para evitar el contacto con el virus.

«El uso de blusitas de manga larga, utilizar repelente es importante. Las horas en las que sale el mosquito son entre las 5:00 a.m. y las 8:00 a.m., y en horas de la tarde de 4:00 a 7:00 de la noche», informó Patricia Arce, subsecretaria de salud pública de Bogotá.

En este momento, en la capital se atienden a 2.246 personas que podrían estar contagiadas con la enfermedad.

«1.070 casos son sospechosos, se han confirmado por clínica 1.100 casos y por laboratorio 45 casos», aseguró Patricia Arce.

De acuerdo con la entidad, el tratamiento que se presta a estos pacientes es sintomático. En los municipios como Girardot, Villeta, Melgar, Anapoima, a donde viajan los capitalinos con frecuencia, están expuestos al mosquito transmisor del virus.

Cabe mencionar que la capital por tener una ubicación superior a los 1.800 metros de altura sobre el nivel del mar, no está expuesta a la existencia del mosquito Aedes Aegypti que transmite el virus del zika, sin embargo, municipios a solo una hora de distancia, ya son territorios donde sobrevive el insecto.