Desde el Congreso de la Reública se consideró que el Ministerio de Educación no le ha dado el manejo correcto al programa ‘Ser Pilo Paga’, ya que se ha desatado una serie de irregularidades en su implementación.
De acuerdo con el senador Armando Benedetti, hubo mal diseño, ausencia de planeación, titulares prefabricados y poca gobernabilidad en este caso. Además reveló que muchos beneficiarios de este programa del Gobierno no pertenecen al Sisbén, cuando es un requisito.
“Tengo datos de una muestra aleatoria de una región del país: de 321 personas que están en ‘Ser Pilo Paga’, hay 129 que están en el régimen contributivo, cuando tendrían que haber sido del Sisbén”, manifestó.
De esa muestra, 70 no están registrados en el sistema de salud y sólo 122 son parte del registro de beneficiarios del Sisbén.
Según el senador, el número de personas que han desertado de ‘Ser Pilo Paga’ ya asciende a 572, quienes tendrán que pagar una millonaria deuda por haberlo hecho.
“Tengo casos de personas que se han retirado de estudiar medicina, que ya le deben al Icetex 38 millones de pesos y tengo otro caso de un hijo del rector de la universidad de Nariño, que es del régimen contributivo, que el papá gana muy bien y lo incluyeron como indígena en el programa”, manifestó.
El congresista insistió que este tipo de anomalías se han venido presentando en varias regiones del país.