Chile y Panamá se disputarán el martes en Filadelfia (este) el octavo y último boleto para los cuartos de final de la Copa América Centenario en una última fecha del Grupo D, en la que Argentina buscará asegurar el primer lugar contra la eliminada Bolivia.
La ‘Roja’, actual campeona de América, precisa solo de un empate ante el combinado panameño para meterse en la segunda ronda del torneo y continuar su lucha por revalidar el título ganado hace un año en calidad de local, el primero de su historia.
Para Panamá, debutante absoluto en Copa América, el único resultado posible es la victoria para llegar a cuartos de final. Ambos llegan al decisivo encuentro, que se disputará en el estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia a las 7 p.m., con la misma cantidad de puntos en el Grupo D, tres, pero la diferencia de goles favorece a Chile, 0 contra -4.
A falta de Chile o Panamá, ya están clasificados para los cuartos de final Colombia, Perú -que dio la gran sorpresa al eliminar el domingo a Brasil-, Ecuador, Estados Unidos, México, Venezuela y Argentina.
Precisamente, la selección albiceleste de Lionel Messi, que el viernes dio un show en la media hora que estuvo en el campo contra Panamá, al que le marcó tres goles en su debut en la Copa, irá por una nueva victoria frente a la eliminada Bolivia.
El partido, que será el último de la fase de grupos de la Copa América Centenario, se disputará en el estadio CenturyLink Field de Seattle (noroeste). Argentina, líder del Grupo D con seis unidades, tiene una nueva posibilidad de seguir fortaleciéndose para sacarse de encima las frustraciones de las finales perdidas en el Mundial de 2014 y la Copa América de Chile-2015 y la carga que significa 23 años sin conquistar un título, desde el torneo continental de Ecuador-1993.
Alineaciones probables:
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Gary Medel, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
D.T.: Juan Antonio Pizzi.
Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Harold Cummings, Roderick Miller, Luis Henríquez; Gabriel Gómez, Amilcar Henríquez, Alberto Quintero, Miguel Camargo; Luis Tejada y Roberto Nurse.
D.T.: Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez.
Árbitro: Roddy Zambrano.