Nacional

SuperSalud inicia plan que garantice atención a pacientes de Cafesalud

Enajenación de Saludcoop y cafesalud

Norman Julio Muñoz, superintendente de Salud, anunció este jueves cuatro medidas con las que se busca poner en marcha la EPS Cafesalud y de esta manera garantizar la atención a más de 6 mil afiliados que tiene la entidad.

La superintendencia requirió a las directivas para que estas resuelvan las dificultades en la atención a los afiliados, debido a las diferentes problemáticas que se presentan con la atención y los servicios.

El funcionario hizo claridad acerca del acuerdo con la EPS para dar atención inmediata a casos con riesgo de vida, y para que se agilice la entrega de medicamentos.

De la misma manera, dijo que se buscará la normalización de la red de prestación de servicio de la EPS en Colombia y se hará la conciliación de cuentas con Entidades Territoriales.

Muñoz aseguró que: “Se deben superar rápidamente temas puntuales en especial en la red de prestación de servicios en regiones en donde la situación es crítica, esto incluye la entrega de medicamentos que es otra de las problemáticas identificadas. Se le debe dar prioridad a enfermedades como cáncer, renales, trasplantados, VIH, entre otros”.

Y agregó que: “Esperamos que con estas acciones se logre estabilizar prontamente la atención de los usuarios de Cafesalud”.