Nacional

44% de las víctimas del conflicto son menores de 28 años

Víctimas opinarán contra FarcLa mayoría de las víctimas que ha dejado el conflicto armado colombiano son jóvenes: muertos, heridos, con secuelas graves y en muchos casos insuperables, generaciones enteras que han padecido por décadas los rigores de la guerra, por eso es que es tan importante decirle no más a la guerra.

Así lo afirmó la ministra del Trabajo, Clara López Obregón, durante su participación en el debate estudiantil: ‘El plebiscito y los acuerdos de paz’, organizado por la Universidad del Rosario, en Bogotá, espacio en el que se discutieron las diferentes posturas sobre la consulta que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre.

López Obregón, además dio a conocer una cifra: el 44 por ciento de las víctimas del conflicto armado son menores de 28 años, y señaló que «el voto del plebiscito se debe meditar, y se debe reconocer a todo el mundo su capacidad para decidir a conciencia, incluyendo a los del NO, que están en todo su derecho».

Así mismo, la jefe de la cartera laboral le dijo a jóvenes universitarios que son los llamados a reconstruir la sociedad: «La guerra es el pasado, la paz es el futuro y son ustedes los jóvenes, los llamados a reconstruir esta sociedad sobre bases democráticas, de convivencia, tolerancia, solidaridad y de amistad y por ello, es mi criterio para votar por el SÍ»,puntualizó López Obregón.

La ministra reiteró que permanentemente hace pedagogía del SÍ, no por convencer sino porque la sociedad no puede seguir dependiendo de la violencia sino que tenemos que construir las bases de la reconciliación y de la convivencia, además se debe perdonar: «Quiero convencer, pues es la primera vez, desde que tengo vida, que puedo vislumbrar vivir sin miedo».

MinTrabajo también recordó que los jóvenes desde hace varios años son los más afectados por el desempleo, lo que se debe superar con la paz del país, gracias a que uno de los beneficios que traerá el silencio de los fusiles es precisamente ese: la generación de más empleos.

En el debate también intervino el representante a la Cámara por el partido Centro democrático, Samuel Hoyos, quien presentó los diferentes aspectos por el NO al plebiscito.