Cerca de 700 mineros de Segovia y Remedios realizarán un paro en sus actividades en las minas, debido a la intervención del Gobierno nacional para entregar los títulos de explotación del oro a empresas multinacionales.
Por su parte, Jaime Alberto Gallego, vicepresidente de la Mesa Minera, condenó el crimen del abogado y asesor jurídico, William García Cartagena y afirmó que varios líderes están amenazados pero no han recibido protección, pese a que formularon las denuncias ante las autoridades competentes.
“Hace más de un año, la Mesa Minera ha denunciado las amenazas de muerte ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Policía, pero no hemos recibido protección, lo que es muy preocupante para nosotros”, aseguró el líder.
Cabe mencionar que en los municipios de Segovia y Remedios, por lo menos 8 mil familias viven de la pequeña minería.
La Mesa Minera pidió voluntad de un acuerdo para la formalización de la actividad, sin afectar el medio ambiente, aseguró el líder Jaime Alberto Gallego.
“Se tomó la decisión de descongelar el paro del año pasado y desde la madrugada del lunes, entraremos en paro indefinido. Tomamos la decisión porque la multinacional no se ha vuelto a sentar con nosotros a dialogar y las nuevas directrices perjudican a las minería en Segovia y Remedios”, indicó.
De acuerdo con el secretario general de Conalminercol, Rubén Darío Gómez Cano, los problemas sociales y de orden público en esas dos poblaciones del Nordeste antioqueño, se han agudizado con la llegada de 7 mil personas desalojadas de las minas de Buriticá, en el Occidente de Antioquia.