Aníbal Fernández De Soto, viceministro de Defensa, informó que después de ubicados en las zonas veredales transitorias, los guerrilleros de las Farc, entregarán minas antipersonal y artefactos improvisados de los que no fueron instalados en campos de diferentes regiones del territorio nacional.
Fernández De Soto señaló que: “Dentro del plan de desarme que está acordado en el proceso si se contempla que entreguen todo el material que sea armamento, munición, explosivos y dentro de los cuales están también las minas antipersonal que puedan tener”.
Y agregó que la Brigada de Desminado Humanitario tendrá 5000 efectivos a finales de este año y 10 mil a mediados de 2017, avanzará en el proceso de desminado en toda Colombia, empezando por las zonas priorizadas.
De Soto concluyó diciendo: “Estamos volcando las capacidades de las Fuerzas Militares y de la Policía en modo posconflicto y así poder contribuir de manera efectiva a liberarnos de la presencia de minas antipersonal, de artefactos explosivos improvisados”.
En lo que va corrido de 2016, se han priorizado 48 municipios agregados a los 25 donde se lleva a cabo el desminado militar y humanitario.