Ordoñez Maldonado, quien fue retirado del cargo de Procurador General por el Consejo de Estado al anular sus reelección, oficializó así su ingreso a la campaña de la oposición en favor del No en el Plebiscito que se realizará el próximo 2 de octubre para refrendar el acuerdo del fin del conflicto, como corolario de las negociaciones realizadas por espacio de 4 años en La Habana, Cuba.
Como se sabe, el pasado 8 de septiembre el Consejo de Estado confirmó la destitución Ordoñez Maldonado al avalar una demanda interpuestas 3 años atrás contra su reelección por irregular, porque los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que lo eligieron habrían violado una inhabilidad al tener familiares trabajando en el ente de control disciplinario, en medio aparentemente de la popular práctica del ‘yo te elijo, tú me eliges’.
De hecho, Ordoñez Maldonado intervino en la manifestación que antecedió la cadena humana y la marcha contra los acuerdos con las Farc este lunes en la mañana en el monumento a las «Botas Viejas» en inmediaciones del Castillo de San Felipe, en Cartagena.
Allí el exprocurador reiteró los criterios que venía exponiendo desde su cargo contra el proceso de paz y la impunidad que significa para los crimenes cometidos por los cabecillas de las Farc, hecho sobre el cual se identificaba con la posición del expresidente Uribe Vélez.
Previamente, Ordoñez Maldonado colgó en su cuenta en Twitter una video declaración en la cual arremetió contra lo pactado por Santos con las Farc:
A su turno, el expresidente Uribe Vélez público en su cuenta parte del discurso que pronunció este lunes en Cartagena, en el cual reiteró que los acuerdos de La Habana no representan «ni justicia ni verdad para las víctimas» y por ello pidió «corregir» lo pactado con Santos con las Farc votando No en el Plebiscito:
Un mensaje a Castro, a Maduro, a las Farc y a Santos: en Colombia no prosperarán. #EnCartagenaDecimosNo pic.twitter.com/xNrRVwJw3D
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 26, 2016
En su cuenta en twitter, el expresidente Uribe también colgó un video sobre el desarrollo de la marcha:
#EnCartagenaDecimosNo pic.twitter.com/XlM3x4CHQ7
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 26, 2016
Sin embargo, la marcha no pudo ingresar al sitio donde se realizará la firma de los acuerdos entre Santos y el cabecilla de las Farc alias Timochenko. Los manifestantes con Uribe y Ordoñez a la cabeza fueron frenados por el fuerte dispositivo de seguridad que se cumple en los alrededor del Centro de Convenciones.