En el marco de la campaña “Cuando salvas el corazón de un niño salvas un buen corazón” de la Fundación Cardioinfantil, la compañía de Ballet de Leipzing de Alemania ofrecerá una función especial con el fin de recaudar fondos para los niños enfermos del corazón.
En esta oportunidad se presentará la obra Rachmanovic inspirada en las melodías del pianista ruso Sergei Rachmaninov. La presentación, que se llevará a cabo el próximo 21 de octubre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, resalta las románticas obras de Sergei Rachmaninov, uno de los compositores rusos más importantes.
Su música, aunque nunca fue escrita expresamente para ballet, continúa inspirando coreógrafos alrededor del mundo. En este caso a Mario Schröder & Uwe Scholz, reviven el concierto número 2 y 3 del compositor, que encarnan fuerza e intensidad, expresa no sólo la alegría libre de vivir y una energía siempre presente, sino también una melancolía contenida.
Lo recaudado en taquilla será destinado al programa social de la Fundación Cardioinfantil, “Regale una Vida”, que anualmente diagnostica cerca de 3.200 niños de forma gratuita, ofrece tratamiento (cateterismo o cirugía) a un 10% de esta población y que a hoy, ha salvado a más de 15.000 niños de bajos recursos, provenientes de diferentes regiones del país.
“En la Cardioinfantil entendemos que nuestro trabajo es devolverle la posibilidad de vivir a miles de niños para que sus sueños sean más grandes que sus temores. Es por esto que durante más de 4 décadas el ideal ha sido la identificación e intervención oportuna de cardiopatías en los niños del país. Labor que no habría sido posible sin la ayuda de millones de buenos corazones que han creído que al salvar el corazón de un niño, salvamos un buen corazón” afirma Santiago Cabrera González, director ejecutivo de la fundación.
Esta función especial hace parte de la campaña “Cuando salvas el corazón de un niño, salvas un buen corazón” que tiene el objetivo de recaudar fondos para continuar ayudando a los miles de niños, de bajos recursos, que nacen con cardiopatías congénitas; y quienes, gracias a las donaciones de los colombianos, han sido diagnosticados y tratados, por un grupo de especialistas altamente calificados de la Fundación, recibiendo una segunda oportunidad de vida.
Con este tipo de eventos, la Fundación Cardioinfantil continúa con su objetivo de acercar los corazones de todos los colombianos a obras sociales a través del arte, que ofrece al público acceso a obras inigualables y contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural de la ciudad.