El director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, informó que aumentó el número de casos de violencia intrafamiliar que se han reportado en lo corrido de este año.
Hasta septiembre de este año, los casos de violencia en el seno familiar aumentaron en 8.782, con relación al mismo periodo del año pasado.
Según con el funcionario, no solo han aumentado las cifras, sino que creció la severidad de las lesiones causadas.
De igual forma, explicó que las lesiones que se están produciendo actualmente son más graves comparadas con las de años anteriores.
Según con Valdés, la violencia intrafamiliar es la matriz de la violencia interpersonal y de la violencia sexual, así como el surgimiento de potenciales asesinos en serie.
“El foco de violencia al interior de la familia es la que más preocupación nos asiste, allí es donde deberían estar las relaciones más sanas, de mejor convivencia. Cuando diagnosticamos una relación violenta estamos dando la pauta para que el resto de relaciones sean violentas”, indicó Valdés.
A lo anterior, agregó: “El año pasado se registraron 29.325 casos. Este aumento se da especialmente en edades de los 20 a los 30 años. Pero, no deja por fuera a los niños y a las niñas, en donde se dan los mayores índices y que ha tenido un aumento del 16 por ciento, eso es preocupante”.