Nacional

La UIS emprende «Caravana Paz a la Selva»

Serranía de La Macarena
Serranía de La Macarena
–Este sábado parte de Bogotá hacia el departamento del Meta la «Caravana Paz a la Selva», promovida por la Universidad Industria de Santander, UIS, con el propósito de generar progreso y mejorar la calidad de vida en las comunidades más escasas de oportunidades académicas.

La jornada de nueve días de recorrido tendrá un acercamiento a la realidad socioeconómica y ambiental de las regiones, con la finalidad de encontrar la comunidad que ha sido más damnificada o ha estado alzada en armas, con el fin de aportar desde la academia al posconflicto, señaló la UIS.

La caravana saldrá de Bogotá, llegará a Villavicencio para hacer toda la ruta hasta llegar a la selva del Yarí y varios municipios del departamento hasta llegar a las zonas más azotadas por la violencia. Paz a la selva es una iniciativa que busca dar una solución al espíritu y proyecto de vida que tiene la población desde la academia.

Esta iniciativa ha sido liderada por el rector del alma mater Hernán Porras Díaz, quien estará acompañado por un grupo de catedráticos, que durante el recorrido exploratorio interactuarán con las diversas comunidades campesinas de las regiones y mediante observación determinarán como será el acompañamiento jurídico, los procesos productivos de carácter cooperativo y solidario, la educación y su extensión; la sustitución de cultivos ilícitos; el medio ambiente, ecoturismo y aprovechamiento sostenible. Cada día de caravana también buscará acompañamiento a la implementación del acuerdo, las alianzas y convenios de cooperación, el fortalecimiento de procesos asociativos y solidarios, la soberanía alimentaria y los procesos de organización comunitaria y participación social.

El recorrido de la caravana será por los municipios del Castillo y los cascos urbanos de Lejanías, Mesetas, La Uribe, San Juan de Lozada, Sabanas del Yari y Municipios de la Macarena con visita al Parque de la Macarena, para identificar cuales serán los aportes de la academia efectivos y eficientes en el desarrollo del nuevo país que queremos en paz.

Con esta travesía se abren nuevas posibilidades para las comunidades y la universidad U.I.S. La transformación estructural del campo colombiano mediante la implementación de la Reforma Rural Integral (RRI): Bases para la transformación estructural del campo y nuevas condiciones de bienestar para la población rural

Itinerario de la Caravana:

El sábado 5 de noviembre la Caravana llega a Villavicencio y luego saldrá al Castillo Meta.

El domingo 6 de Noviembre llega a Lejanías y luego se desplazará a Mesetas.

Lunes 07 de Noviembre Arribará a Uribe, Diviso y La Julia

Martes 08 de noviembre Llegada a San Juan del Lozada Salida a las Sabanas del Yarí

Miércoles 09 de Noviembre Sabanas del Yarí salida a la Macarena

Jueves 10 de Noviembre Caño Cristales

Viernes 11 Regreso por San Juan del Lozada

Sábado 12 arribo a jardín de Peñas

Domingo 13 de Noviembre llegada a Villavicencio