Noticia Extraordinaria

Plenaria del Senado aplazó para este martes votación del proyecto de Referendo contra adopción homosexual

adopcion_homosexual–Tras un candente debate, en el cual se produjo un duro enfrentamiento entre las congresistas Viviane Morales y Claudia López, la plenaria del Senado de la república se apresta a votar este martes el proyecto que pretende convocar un Referendo en contra de la adopción de niños y niñas por parte de parejas homosexuales.

Luego de una discusión que se prolongó por espacio de cinco horas, la presidencia de la corporación determinó aplazar para la fecha la votación de la iniciativa en segundo debate.

La autora del proyecto, senador Viviane Morales hizo una vehemente defensa del concepto tradicional de la familia y convocó a las distintas bancadas a avalar la iniciativa para que sean los colombianos los que dedican en un referendo si la adopción de menores, es exclusividad de las parejas conformadas por un hombre y una mujer.

Morales criticó las diferentes sentencias de la Corte Constitucional al encontrarlas contradictorias respecto a la protección de los derechos de los niños.

“La Corte Constitucional, dice que se vulnera el interés superior de los niños, si no se permite que parejas del mismo sexo puedan adoptar”, expresó la senadora haciendo alusión a la sentencia C-638 de 2015, que encontró inconstitucional excluir de los procesos de adopción a las parejas del mismo sexo que conforman una familia.

En su intervención la legisladora, además hizo una enérgica defensa del espíritu del artículo 42 de la Constitución Colombiana, el cual dice:

Artículo 42. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia…

La senadora Claudia López repostó y acusó a Morales de populista y oportunista.

“Este es un proyecto que se funda abiertamente en un populismo discriminatorio, es un referendo inhumano, es ilegal, es inconstitucional, es oportunista, lo que les interesa es su carrera política que cimientan sobre la base de discriminar a algunos colombianos”, afirmó López.

La senadora Viviane Morales le respondió pidiéndole respeto y juego limpio.

“¿Qué esto es oportunismo político? Será más bien el suyo porque a mí me han señalado de discriminatoria. ¿Usted cree que las dos millones 600 mil firmas son de gente que no vale?, respete la democracia, respete las personas que avalaron esta propuesta. Decir que defendí a los violadores en este momento del país, no es tener responsabilidad, tenga decencia, juegue limpio”, afirmó Morales.

No obstante, la senadora Morales encontró apoyo en la bancada del Centro Democrático, a través del propio expresidente Alvaro Uribe, del Partido Conservador, de algunos senadores del Partido de la U y parte de la colectividad Liberal.

«A mí me parece bien que se le consulte al pueblo colombiano y habría querido que la Corte Constitucional fuera más creativa y le dictara estos factores de polarización al pueblo colombiano. Independientemente de la postura personal que tenga algún compañero, votaremos favorablemente el referendo”, señaló el senador Uribe Vélez.

La senadora María del Rosario Guerra dijo: “Queremos hacer experimentos de ingeniería social con menores de edad”.

“Hoy lamentablemente, por un error de la Corte Constitucional, estamos ante esta perversa distorsión de la familia”, anotó la senadora Nidia Marcela Osorio.

Al igual que la senadora de Alianza Verde Claudia López, el vocero del Partido Polo Democrático, Iván Cepada, rechazó la iniciativa por considerarla regresiva.

Claudia López consideró que el proyecto violaba el derecho fundamental de los niños a tener una familia y el derecho a la igualdad y a la dignidad humana.

Iván Cepeda exprsó: “Yo lo que estoy viendo es que hay una ideología de la familia, una peligrosa ideología que intenta erigir como un valor supremo un solo tipo y modelo de familia, que se dice que tiene una serie de virtudes por una serie de razones que no se nos explican”.

Durante la discusión del articulado que cuenta con un soporte de 2 millones 300 mil firmas, los senadores disertaron sobre los derechos de las minorías, el derecho a la igualdad, la idoneidad de la familia, la ideología de género y la pertinencia de un referendo sobre el asunto.

El debate estuvo protagonizado por sendos discursos sobre valores religiosos y exhortaciones progresistas en materia sexual y de paternidad.

La extensa discusión obligó a que la votación del proyecto fuera aplazada para este martes.