Senado y Cámara aprueban proyecto de amnistía para las Farc
Con 117 votos en Cámara contra 3 y 69 votos favorables y 0 en contra en Senado, las plenarias de Cámara y Senado en sesiones simultáneas, aprobaron el proyecto de ley de Amnistía e Indulto, que da inicio a la implementación del Acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Farc.l E indulto beneficiará a más de 4 mil guerrilleros rasos que no hayan cometido delitos atroces,
El proyecto contó con el voto positivo de parte de los senadores de la Unidad Nacional, junto con los del Polo Democrático, Alianza Verde, Opción Ciudadana, Partido Conservador, la Alianza Social Indígena y el movimiento Alternativo Indígena y Social. La bancada del Centro Democrático se retiró del recinto de la plenaria en el momento en que iba a iniciar la votación.
El proyecto contempla un sistema de tratamientos penales especiales, a los militares investigados por delitos menores, los cuales, quienes hayan sido condenados y tengan 5 años de la pena cumplida, podrán beneficiarse con libertad provisional; quienes lleven menos de 5 años, puedan terminar de pagar su pena en una reclusión militar hasta completar este lapso de tiempo.
No obstante, el Gobierno Nacional, dejó claro que, en cuanto a los falsos positivos, los uniformados involucrados tendrán que ir a la Justicia Especial para la Paz- JEP- y allí se revisará su caso para determinar si hay competencia y cuál sería la sanción.
El senador Armando Benedetti, ponente en Senado de la iniciativa, expresó: “Esta ley era una necesidad para el país de manera rápida, para que los guerrilleros rasos de las Farc, resuelvan su situación jurídica al ser responsables de delitos políticos. Pero insisto, jamás para los responsables de delitos de lesa humanidad”.
Y concluyó enfatizando que lo referente a los delitos de Lesa Humanidad «no habrá amnistía».