Este martes se conoció que la ministra de Trabajo, Clara López, renunció al partido Polo Democrático, del que formó parte desde hacía más de diez años.
López señaló que: “He tomado la decisión de apartarme de un partido dirigido por quienes desdicen de sus postulados democráticos y pluralistas y pretenden reconducirlo al sectarismo extremista y al hegemonismo vanguardista”.
En una carta, la ministra expuso algunas respuestas, luego de las críticas del senador y precandidato presidencial, Jorge Enrique Robledo, por que esta aceptó hacer parte del gobierno del presidente Santos, al que el Polo le ha hecho oposición en casi todos los temas diferentes al de la paz.
López dijo que: “a pesar de haber sido autorizada por ese mismo comité ejecutivo a tramitar mi renuncia en el Consejo Nacional Electoral para tomar posesión (…)”. “De esta manera, justifican una campaña infame de improperios que, no solamente afectan a la verdad sino a la ética que tanto reclaman”.
Las críticas de Robledo a López se basan en que la ministra comparta los planteamientos políticos de un gobierno al que le han hecho oposición.
La ministra López califica esa autoexclusión como inexistente y denuncia que los sectores que la apoyan dentro del Polo: “vienen siendo ultrajados, discriminados y excluidos de la igualdad de trato que exigen los estatutos”. Señala que hay una “moirización (referente a la corriente del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (Moir)”.
Robledo no ha hecho una declaración oficial respecto a la renuncia de Clara López, que se da cuando también se cuentan los días para presentar una renuncia al gabinete de Santos y trabajar por la coalición que apoye a un eventual candidato del Gobierno que garantice la continuidad de la implementación del acuerdo de paz.