Sin acuerdo sobre Cambio Climático terminó cumbre del G-7; EE.UU. no se sumó al consenso
–La Cumbre del G7 finalizó este sábado sin un acuerdo sobre el cambio climático. El presidente de los Estados Unidos Donald Trump no se sumó al consenso, anunciando que solo hasta la próxima semana tomará una determinación.
«¡Voy a tomar mi decisión final sobre el Acuerdo de París la próxima semana!», anunció Trump en su cuenta de Twitter. Como se sabe, el mandatario etadounidense siempre ha considerdo «una farsa» el calentamiento global, o eso es lo que dijo desde incluso antes de la campaña presidencial.
En la declaración final, las otras seis naciones del G7 subrayan la «continua división» entre Estados Unidos y sus aliados sobre el pacto mundial de medio ambiente.
La canciller alemana Angela Merkel calificó de “insatisfactorias” las conversaciones sobre cambio climático en las que seis países acordaron ratificar el Acuerdo de París.
«Toda la discusión sobre el tema del clima fue muy difícil, por no decir muy insatisfactoria», dijo Merkel.
«Tenemos una situación de seis contra uno, lo que quiere decir que no tenemos indicios sobre si Estados Unidos se quedará en el Acuerdo de París o no», agregó.
Pero sobre otro de los asuntos contenciosos, Merkel se mostró satisfecha de que los líderes del G7 lograron un consenso razonable en la lucha contra el proteccionismo.
También dijo que hubo discusiones difíciles sobre el comercio pero que la cumbre se comprometió a apoyar un sistema internacional basado en regulaciones.
La reunión de los líderes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón, sí logró un acuerdo para combatir el terrorismo.
Merkel dijo que las democracias desarrolladas del G7 — Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Estados Unidos y Canadá—mantuvieron una discusión “razonable” sobre comercio en la que acordaron rechazar el proteccionismo.
El acuerdo finalmente mantuvo una disposición de reuniones anteriores, frente la posición de Trump, quien sostiene que el comercio debe ser “equilibrado y justo” además de libre. Su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ha dicho que Estados Unidos se reserva el derecho a ser proteccionista si los acuerdos comerciales son injustos para las empresas y trabajadores estadounidenses.
Al término de la reunión de las siete naciones más industrializadas del mundo, y antes de embarcar en el Air Force One para regresar a Washington, el mandatario se dirigirá a las tropas estadounidenses desplegadas en una base en Italia.
Lo que no figura en su agenda es una conferencia de prensa.
De cumplirse, Trump rompería con la tradición de sus predecesores de celebrar al menos una comparecencia con preguntas durante su estancia en el extranjero.
COMBATE AL TERRORISMO
La víspera, los líderes de los siete países más industrializados (G7) firmaron una declaración conjunta sobre combate al terrorismo.
El documento de 15 puntos señala que el combate al «extremismo violento» es una «importante prioridad» del G7, grupo que «elevará el combate a un nivel superior al evitar, investigar y procesar de forma implacable los actos terroristas, a sus responsables y a sus patrocinadores».
Los líderes prometieron «combatir el mal uso del Internet por los terroristas» para trabajar juntos en el manejo de «los riesgos que representan los combatientes terroristas al dispersarse de los teatros de conflicto» y «emprender acciones para eliminar las fuentes y canales de financiamiento al terrorismo».
Entre las medidas se incluye la «expansión del uso de Registro de Nombres de Pasajeros y la Información Avanzada de Pasajeros en la investigación de los viajeros», según la declaración. (Con información de la VOA, RT y agencia Xinhua))