El director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto Rojas, presentó en Tumaco la nueva fuerza al servicio de la paz, integrada por 1.088 uniformados. De los 84 homicidios de defensores de derechos humanos ocurridos entre 2016 y 2017 se han esclarecido 32.
En la tarde de hoy, la Policía Nacional de todos los colombianos le presentó al país el nuevo Cuerpo Élite para la paz, el cual en su primera semana de operaciones ya avanza en el esclarecimiento de tres crímenes de líderes sociales y lidera una intervención especial en Tumaco (Nariño) y Buenaventura (Valle).
La ceremonia la presidió en Tumaco el director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas, quien en horas de la mañana había anunciado en Bogotá la creación de este Cuerpo Élite, acto que contó con la presencia del vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo Trujillo; el comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía; la vicefiscal general de la Nación, María Paulina Riveros; el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Todd Howland; el Cuerpo de Generales y líderes sociales.
“El Cuerpo Élite ya tiene los primeros resultados para el esclarecimiento de varios crímenes, los cuales se los anunciaremos en breve al país, una vez culminen las investigaciones”, sostuvo el general Nieto.
A la fecha se han clarificado 32 de los 84 casos denunciados entre 2016 y lo que va corrido del presente año, según registros de las Naciones Unidas. En total van 75 capturas.
A la par con las investigaciones tendientes a identificar y capturar a los responsables de estos homicidios, el Cuerpo Élite puso en marcha una intervención en Tumaco y Buenaventura para devolverles la tranquilidad a los habitantes de estas dos ciudades del Pacífico.
En el caso de Tumaco, en lo que va corrido del año la Policía Nacional ha efectuado 500 capturas, incluidas las de 15 cabecillas del crimen organizado; incautado 66 toneladas de cocaína; erradicado 3.850 hectáreas de coca; decomisado 96 armas de fuego y recuperado 29 vehículos.
Aunque ha habido un incremento en el homicidio, se ha logrado reducir en un 18 por ciento las lesiones personales, en un 33 por ciento la extorsión, en un 46 por ciento el hurto a personas, en un 80 por ciento el hurto de vehículos y en un 40 por ciento las acciones terroristas.
Este Cuerpo Élite, integrado por 1.088 de los mejores policías de la patria y que articula capacidades de prevención, anticipación, protección e investigación criminal de la Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Militares, la Fiscalía General de la Nación, la Unidad Nacional de Protección y otras instituciones, se convierte en la respuesta inmediata del Estado para desmantelar las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que vienen atentando contra defensores de los derechos humanos y líderes sociales y políticos.
También tiene la misión de combatir las denominadas organizaciones sucesoras del paramilitarismo y contrarrestar todas aquellas conductas delictivas que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz.
Quedó bajo el liderazgo y gerenciamiento del director de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), señor brigadier general Jorge Luis Vargas Valencia.
A su vez, el señor coronel William Oswaldo Rincón Zambrano, un oficial con 26 años de experiencia policial, partícipe de grandes operaciones, como ‘Agamenón’, asumió esta tarde en Tumaco como coordinador de esta fuerza especial.
Este Cuerpo Élite se convierte en un nuevo aporte de la Policía Nacional para continuar trabajando ‘Por una Colombia Segura y en Paz’.