Un estudio reveló este miércoles que el calor extremo provocado por el calentamiento global amenaza con transformar el sur de Asia, donde vive una quinta parte de la humanidad, en un lugar inhabitable en 2100 si no se toman medidas para reducir los gases de efecto invernadero.
“El aumento de las temperaturas y de la humedad en verano podría alcanzar niveles que superan la capacidad de los humanos de sobrevivir sin protección”, determinaron los investigadores, cuyo trabajo se publicó en la revista estadounidense Science Advances.
“Estas olas de calor mortal podrían incluso ocurrir en unas pocas décadas en regiones de India, Pakistán y Bangladés, incluyendo las cuencas fértiles de los ríos Indus y Ganges, que producen gran parte de los alimentos de la región”, advierten los científicos.
En 2015, la quinta ola de calor más mortal de la historia afectó a gran parte de India y Pakistán, dejando alrededor de 3.500 muertos.
Numerosos estudios en el sur de Asia han establecido un vínculo entre el cambio climático y la frecuencia de las olas de calor y su impacto en la salud humana.
Pero anteriormente no se habían hecho pronósticos de “calor húmedo” asfixiante y sus efectos sobre la capacidad del organismo humano de adaptarse, explican los investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la Loyola Marymount University en Los Ángeles.
Para estas proyecciones, el estudio utiliza dos simulaciones climáticas basadas en los últimos modelos matemáticos de circulación de corrientes mundiales.
Los autores constataron que de no reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), las temperaturas medias de calor húmedo en verano se acercarán a los 35 grados centígrados en la mayor parte del sur de Asia de aquí a finales del siglo, un límite más allá del cual el organismo humano puede tener grandes dificultades para sobrevivir.
En algunos lugares el calor superará el promedio de 35 grados.