Economía Noticia Extraordinaria Tema del Día

Renunció el presidente de la ANI Luis Fernando Andrade por escándalo de Odebrecht; lo reemplaza Dimitri Zaninovich

Luis Fernando Andrade

— La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que su presidente Luis Fernando Andrade presentó renuncia irrevocable al cargo para «darle plenas garantías de imparcialidad a la justicia» y enfrentar fuera del cargo el proceso que le sigue la fiscalia por el escándalo de los sobornos de Odebrecht. Poco después, el presidente Juan Manuel Santos anunció la aceptación de la dimisión y el nombramiento del Dimitri Zaninovich, actual viceministro de Hacienda.

Luis Fernando Andrade renunció a menos de un mes de la audiencia convocada por la Fiscalía para imputarle cargos por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, en desarrollo de las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación y, en particular, en relación con la celebración del otro si para la construcción de la vía Ocaña-Gamarra, entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario Ruta del Sol 2, suscrito el 14 de marzo de 2014.

Concretamente, la diligencia de imputación de cargos se cumplirá el próximo 21 de septiembre en el complejo judicial de Paloquemao.

El comunicado señala, además, que Andrade demitió para «no poner en riesgo la confianza que la ciudadanía tiene en la ANI».

Los términos del comunicado son los siguientes:

El doctor Andrade renunció ante el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, luego de haber pertenecido a su gobierno en los últimos 6 años.

En el texto de la carta, el Presidente de la ANI, destacó el trabajo hecho por el desarrollo del país como parte del equipo del Presidente Juan Manuel Santos: “En los últimos 6 años, bajo su liderazgo y con el apoyo de su equipo de gobierno, hemos logrado construir y consolidar la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) como una agencia modelo tanto a nivel nacional como internacional. Desde la ANI hemos estructurado, contratado y estamos en proceso de construir el programa de infraestructura más ambicioso en la historia del país. No solo en términos de autopistas, sino también en términos de puertos y aeropuertos. Por fin el país puede vislumbrar el día en que tendremos una infraestructura competitiva, que nos permita desarrollar el potencial de nuestra gente”.

En el documento, el doctor Andrade, Presidente de la ANI también expresó: “He decidido presentar mi renuncia irrevocable para darle plenas garantías de imparcialidad a la justicia y no poner en riesgo la confianza que la ciudadanía tiene en la ANI y en el ambicioso programa de infraestructura que tantos esfuerzos ha requerido”.

El presidente de la ANI exhortó a sus equipos a continuar con su trabajo pensando siempre en la responsabilidad que la Agencia tiene con el desarrollo del país, y en la necesidad de cuidar la eficiencia y transparencia con que esta debe servir al sector de infraestructura. “Ustedes han sido gestores de la construcción de un sistema complejo que asegura que el país cuente con todo el conocimiento, la experiencia y los recursos que permitan su desarrollo. La consolidación de ese sistema solo se dará si se mantiene un esfuerzo de largo plazo”. Fin del comunicado.

EL NUEVO PRESIDENTE

Dimitri Zaninovich, designado por el jefe del Estado como nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), es economista de la Universidad Nacional de Colombia, se especializó en Finanzas en la Universidad de los Andes y tiene maestría en Políticas Públicas de Harvard University.

También fue Director de Infraestructura y Energía Sostenible del Departamento de Planeación Nacional.

Dimitri Zaninovich

La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, es una Agencia Nacional Estatal de Naturaleza Especial, del sector descentralizado de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrita al Ministerio de Transporte, según decreto 4165 del 03 noviembre de 2011.

La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, tiene por objeto planear, coordinar, estructurar, contratar, ejecutar, administrar y evaluar proyectos de concesiones y otras formas de Asociación Público Privada – APP, para el diseño, construcción, mantenimiento, operación, administración y/o explotación de la infraestructura pública de transporte en todos sus modos y de los servicios conexos o relacionados y el desarrollo de proyectos de asociación público privada para otro tipo de infraestructura pública cuando así lo determine expresamente el Gobierno Nacional respecto de infraestructuras semejantes a las enunciadas en este artículo. Dentro del respeto a las normas que regulan la distribución de funciones y competencias y su asignación. Su domicilio es la ciudad de Bogotá D.C.