Internacional

Conmemoración del Día de Naciones Unidas 2017

En el marco de la conmemoración del Día de Naciones Unidas este año, las Agencias del Sistema ONU, en equipo con aliados gubernamentales, Sociedad Civil, universidades, colegios, y jóvenes actores de cambio, entre otros, celebrarán un evento público y participativo, vinculando la fecha con la campaña global de Naciones Unidas #JUNTOS y la promoción y sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS.

En esta oportunidad, Naciones Unidas se ha aliado con la red “El Costurero de la Memoria”, un grupo de mujeres artesanas provenientes de comunidades vulnerables de todo el país. Dicha red elaborará sus propios tejidos de los 17 ODS, en una obra se expondrá en la fachada del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Este colectivo busca formas y opciones de empoderamiento para participar en el cambio de una cultura de guerra a una de paz. Se espera, además, que la iniciativa motive a otros hombres, mujeres y comunidades a utilizar su arte por la paz y ayude en el propósito de movilización en torno al actual proceso de reconciliación nacional.

Allí tendrá lugar un evento simbólico, donde funcionarios de la ONU, El Costurero de la Memoria y aliados darán las últimas puntadas a un gran tapiz que representará el trabajo que adelantan las Naciones Unidas por una Colombia unida, fuerte y sostenible. Se trata de hacer alusión a la manera en que los socios de la iniciativa trabajan #JUNTOS por la reconstrucción del país y su posicionamiento en el camino del Desarrollo Sostenible.

El evento estará enmarcado por un Acto Protocolario, con presencia de jefes de Agencia ONU, el Coordinador Residente de ONU en Colombia, la Misión ONU, la Alta Consejería por los Derechos de las Víctimas, y el UN Major Group for Children & Youth. La jornada incluirá talleres, charlas y actividades organizados por funcionarios de las Agencias ONU en el país, además de una muestra documental de cine y piezas audiovisuales que se proyectarán en el Auditorio del Centro de Memoria a partir del mediodía.

Cinco stands de exhibición, ofrecerán información y materiales relacionados con los pilares base de los ODS: personas, planeta, paz, prosperidad y asociaciones. De otro lado, frente a la fachada del Centro de Memoria, se instalarán pantallas de vídeo, en las que se difundirán vídeos y material audiovisual sobre la labor de la ONU en la promoción e implementación de los ODS y la paz sostenible en Colombia.

La promesa de la Agenda 2030 es que nadie se quedará atrás

La Agenda 2030 es universal e incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas. Los ODS son integrales, pues conjugan las tres dimensiones del Desarrollo Sostenible: Económica, Social y Ambiental. Estas pretenden hacer realidad los Derechos Humanos de todas las personas, alcanzar la igualdad entre los géneros y asegurar el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.