Defensoría
Por primera vez y en su calidad de Institución Nacional de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo participó en el VI Foro de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, realizado en la sede del Alto Comisionado de Naciones Unidas, en Ginebra Suiza.
Durante tres días, más de 2.000 representantes del gobierno, empresas, grupos comunitarios, organizaciones no gubernamentales, bufetes de abogados, organizaciones de inversores, organismos de las Naciones Unidas, instituciones nacionales de derechos humanos, sindicatos, academia y medios de comunicación se reunieron para intercambiar conocimientos, experiencias y prácticas en torno al respeto y a la protección de los derechos humanos en el contexto empresarial.
En esta edición, el Foro se centró en «cumplir con el acceso a mecanismos de reparación eficaces”, afirmó el Defensor Delegado para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Alvaro Francisco Amaya Villarreal, en uno de los dos paneles en los que expuso la labor de la Defensoría del Pueblo de Colombia en materia de empresas y derechos humanos, específicamente las herramientas de solución y reparación no judicial de conflictos de derechos humanos relacionados con actividades empresariales.
Asimismo, el Delegado presentó el resultado del trabajo de cooperación que la Defensoría y el Instituto Alemán de Derechos Humanos vienen realizando en los territorios.
Para la Entidad es clave aportar en la protección y el respeto de los derechos humanos en contextos de operaciones empresariales e integrar los más recientes avances en la materia en las acciones de la misma. Igualmente, para su posicionamiento en escenarios internacionales como INDH, objetivo del Plan Institucional: “Defender al pueblo es defender la paz”.