Bogotá

Fueron restauradas 15 fachadas de colegios del Distrito

Ya son 15 las fachadas de colegios oficiales de Bogotá que se llenaron de vida y de color como parte de una estrategia de la Alcaldía de Enrique Peñalosa para transformar y mejorar los entornos escolares en la ciudad.

De la mano del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), fue la Secretaría de Educación la que se encargó de llevar a cabo esta labor en colegios ubicados en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito, donde artistas especializados en muralismo hicieron el diseño de las fachadas.

Foto: Colegio San Benito Abad en la localidad de Tunjuelito

Más de 1.400 estudiantes, maestros y padres de familia también participaron en la transformación de estos espacios para convertirlos en territorios de paz y convivencia.

“Desde la Administración del alcalde Enrique Peñalosa estamos convencidos de que la vida escolar sucede tanto adentro como por fuera de los colegios. Por eso embellecimos estas fachadas para que estudiantes, padres, maestros y vecinos de las comunidades aledañas se apropien de los espacios, los protejan y centren su atención en las niñas y niños que allí transitan”, aseguró Jorge Celis, subsecretario de Integración Interinstitucional.

Mensajes enfocados en el cuidado de la naturaleza, la vida, la lectura y luchar por los sueños son algunos de los aspectos que se plasmaron en estos grandes murales que acompañan estos colegios.

Los colegios que se le midieron a mejorar su entorno son: Gustavo Restrepo (Rafael Uribe Uribe), Jorge Soto del Corral (Santa Fe), Manuel Elkin Patarroyo (Santa Fe), La Belleza Los Libertadores (San Cristóbal), José Martí (Rafael Uribe Uribe), Ciudad de Bogotá (Tunjuelito), San Benito Abad (Tunjuelito), Los Pinos (Santa Fe), Nueva Delhi (San Cristóbal), San Carlos (Tunjuelito), Misael Pastrana Borrero (Rafael Uribe Uribe), Antonio José Uribe (Santa Fe), institución educativa La Victoria (San Cristóbal), Clemencia Holguín de Urdaneta (Rafael Uribe Uribe) y Juan Evangelista Gómez (San Cristóbal).

Este proceso que hace parte del ‘Programa integral de mejoramiento de los entornos escolares’ y que busca garantizar que los colegios sean espacios seguros y protectores de los niños.

Foto: Fachada colegio Manuel Elkin Patarroyo  de la localidad de Santa Fe