Retiros por más de cinco billones de pesos en cesantías hicieron los colombianos durante 2017
La ASOFONDOS, Administradora Colombiana de Fondos de Pensiones, informó este lunes que el retiro de ahorros de cesantías de los trabajadores colombianos aumentó un 10.5% ubicándose en 5.6 billones de pesos, que se usaron primordialmente en la compra de vivienda.
Según la entidad el ahorro de estos 7,2 millones de trabajadores sestuvo en $10,5 billones, lo que representa un 14% superior al monto observado en el año 2016. A estos se les depositaron $5,6 billones en total de las cesantías causadas en 2016, mientras que en el mismo período se realizaron retiros por $5 billones.
Asofondos señaló que: “Los afiliados a los fondos de cesantías utilizaron $5,0 billones, 10,5% más que en 2016, de los cuales un 33,6% se utilizó por concepto de terminación de contrato o desvinculación laboral, lo que en caso tal, permitió que las cesantías actuaran como una especie de seguro de desempleo”.
Y agregó la entidad que aunque la ley permite el uso de estas en caso de pérdida de empleo o desvinculación laboral, es recomendable que los trabajadores preserven estos recursos como un ahorro que busca proteger al trabajador en caso de quedar cesante.
La entidad indicó además que: “Se destaca el incremento de la utilización de recursos de cesantías para compra de vivienda ($1,4 billones) los cuales representaron el 28% del total retirado, mientras que en 2016 correspondía al 24,4%. Este rubro creció en un 26,6% respecto al total retirado en el periodo anterior”.
Para puntualizar, Asofondos reportó que a corte de 2017 el ahorro que actualmente se tiene en el país por concepto de pensiones sestá en 221 billones de pesos y que aumentó un 32% el número de personas afiliadas a este sector.