Comandante de las Fuerzas Militares pide al Congreso avanzar en la aprobación de la reglamentación de la JEP
En el marco de la rendición de cuentas del Ministerio de Defensa, el actual comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto José Mejía, le recordó al presidente de la República Juan Manuel Santos, que la Fuerza Pública contribuyó a construir una Justicia Especial para la Paz, que hoy día es uno de los elementos vitales para el proceso de paz, la cual ha pasado por tres etapas en el Congreso, por lo que se requiere que este proyecto haga curso rápidemente y se apruebe.
El general Mejía advirtió que esta Justicial Especial para la Paz, no se escribió en la Habana, ha pasado por el acto legislativo que fue aprobado por el Senado, el segundo es que la Ley Estatutaria habla de lo estructural y en tercer aspecto es la ley que reglamenta a la JEP.
También destacó que esta reglamentación de la JEP ha recibido todo el ínsumo de las Fuerzas Militares y que el Gobierno ha aceptado todas las propuestas hechas por la Fuerza Pública y a la vez a acogido iniciativas de todos los sectores políticos, para que esta ley salga bien.
«Necesitamos que el Congreso de la República avance en aprobrar esta reglamentación, necesitamos marcar la cancha de la JEP, por que si no se marca quedamos expuestos, porque tenemos miles de miles de familias, miles de soldados que dieron todo por Colombia, aunque algunos de ellos se hayan equivocado en el campo de batalla, muchos de ellos que lo dieron todo hasta el máximo sacrificio, están esperando a que ese último escalón se logre para poder tener seguridad jurídica, fundamental para que las Fuerzas Militares sigan batallando, para el bienestar familiar de todos, inclusive para los que están retirados y que esa seguridad jurídica se trasladará en una democracia de trabajo armónico de los poderes del Estado», advirtió el comandante de las Fuerzas Militares.
Reiteró que este procedimiento traerá seguridad jurídica a los miembros de las Fuerzas Militares, por lo que le reiteró expresamente al Senado de la República que apruebe la reglamentación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
“Yo quiero, como representante de las Fuerzas Militares, pedir que se apruebe esta reglamentación tal y como está establecida, y que cualquier debate sobre los temas estructurales sea llevado al congreso”, indicó el alto Oficial en su intervención en la jornada de rendición de cuentas.
Finalmente acotó que este procedimiento le dará seguridad jurídica a los uniformados que han recibido beneficios de ese tribunal.