Con la graduación de 134 estudiantes en Limpieza de Superficies, Atención al Cliente y Protocolo, ya son 5.165 los vendedores informales que tomaron la decisión de abandonar el espacio público y que han culminado su proceso de formación en oficios varios. Así mismo, 315 de ellos ya tienen un empleo formal.
Con estos programas que ofrece la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto para la Economía Social (IPES), la Administracion avanza en la oferta de alternativas y oportunidades para los vendedores de la economía informal. El propósito es fortalecer sus habilidades para su vinculación al mercado laboral.
En lo corrido de la actual Administración, 5.165 vendedores se han formado en cursos como vigilancia y seguridad privada, jardinería, arte culinario, marroquinería, administración de negocios, contabilidad básica, ventas, confección de lencería, manejo de máquinas de confección, auxiliar de cocina, auxiliar de panadería, elaboración de comidas rápidas y joyería artesanal, manipulación de alimentos, servicio al cliente, herramientas ofimáticas y en emprendimiento.
“La Administración Distrital sigue fortaleciendo la economía informal a través de procesos de formación para el empleo. Por eso hoy se están graduando 134 vendedores informales que salieron del espacio público en Limpieza de Superficies, Servicio al Cliente y Protocolo, de los cuales 30 ya se han vinculado laboralmente a una empresa gracias a las alianzas que hemos celebrado con el sector privado”, destacó la directora del IPES, María Gladys Valero.
La funcionaria invitó a quienes hacen parte de la economía informal y su núcleo familiar a que se acerquen al IPES para acceder a los programas de formación que ofrece la Alcaldía de Bogotá. Resaltó que también los hijos se pueden vincular a programas de carreras técnicas con el SENA, culminar su bachillerato y acceder a diferentes procesos de capacitación.