Nacional Tema del Día

Mintransporte reporta apertura parcial de la vía Bogotá-Villavicencio

–La ministra del Transporte Angela María Orozco informó esta mañana que la vía Bogotá-Villavicencio fue abierta parcialmente, bajo precauciones especiales y añadió que se está tratando de abrirla de manera total en el transcurso del día.

Así lo comunicó a través de la cuenta en Twitter del ministerio:

Sin embargo, la concesionaria Coviandes reportó hacia las 6 y 15 de la mañana que seguía la caída de piedras en algunos sectores de la carretera.

Los trabajos de remoción de escombros y de despeje de la vía se realizaron durante toda la noche en varios puntos, pero pasadas las 4 de la mañana tuvieron que suspenderse debido a que se presentó nuevamente caida de material.

Conviandes hizo los siguientes reportes al respecto:

(4:25 am) Se presenta nuevamente caída de material en el k64+200 con afectación en los dos carriles. Sigue lloviendo en n la zona. No hay condiciones de seguridad para ingresar personal y maquinaria. @ANI_Colombia @TTVillavo @GobMeta @CoviandinaSAS @numeral767

(4:40 am). Sigue cayendo material -enormes rocas- en el k64+200, los demás puntos siguen despejados hasta el momento. Continúan lluvias en el sector.

(4:45 am) Continúa caída de material en el k64+200 con afectación en ldos carriles, k60+000 medio carril. Sigue lloviendo en la zona. No hay condiciones de seguridad para ingresar personal y maquinaria.

Posteriormente, Conviandes informó que los trabajos de remoción y limpieza de la vía se reanudaron a las 5 y 25 de la madrugada al disminuir las lluvias:

A las 7 de la mañana, la concecionaria reportó avances en los trabajos de limpieza de la vía:

Sin embargo, en un nuevo reporte pasadas las 8 de la mañana, indicó que persistía la caída de rocas:

La víspera, la ministra del Transporte Angela María Orozco anunció que el próximo martes 4 de septiembre, activará el Comité Sectorial para la Gestión del Riesgo en las cuales participarán las entidades del sector transporte, la Unidad de Gestión del Riesgo y las autoridades gubernamentales del Meta, al igual que las corporaciones autónomas de la región.

“Estamos adoptando decisiones, planes de contingencia en lo coyuntural y estructural. Hay que hacer unas obras estructurales en el kilómetro 64, pero con este clima eso va tomar tiempo. Tenemos que ser conscientes de que no es sólo el cambio climático lo que está pasando, sino también el manejo que se le está dando a la montaña, la que está generando unas reacciones mucho más adversas de las previstas. Todos los involucrados estamos poniendo la cara y haciendo acciones, ese es el compromiso que asumimos y hemos venido desarrollando”, indicó la ministra Orozco.

Entre otras acciones, la ministra Orozco informó que existen los recursos para intervenir de manera estructural la obra en el kilómetro 64, uno de los puntos más críticos de la vía. “Hemos encontrado dentro de los distintos fondos de contingencia de la concesión que existen los recursos, y estamos haciendo el trámite para ello, pero hay que entender que esta es una obra que toma tiempo y más si seguimos con este clima”.

Por otra parte, esta mañana la alta funcionaria junto con el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa y el Viceministro de Infraestructura, Manuel Gutiérrez, intentaron realizar un sobrevuelo, para inspeccionar las labores que se desarrollan en la vía, pero el clima no lo permitió. No obstante, se espera que para mañana este la vía despejada en horas de la tarde para dar paso y habilitar el corredor vial, siempre y cuando las condiciones del clima favorezcan.

Asimismo, la ministra Orozco sostuvo que en caso de no poderse abrir la vía para este viernes, se está supervisando junto con el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, para dar continuidad a las medidas en la emergencia aérea, esto con el fin de facilitar la conectividad entre Bogotá y Villavicencio. Con esta medida se busca que las empresas de servicios aéreos de pasajeros y de carga puedan ofrecer vuelos entre los aeropuertos Vanguardia de Villavicencio y El Dorado de Bogotá.

Por último, el concesionario informó que se activó nuevamente el plan de evacuación de vehículos represados entre Pipiral y Guayabetal, exclusivamente. Inició en sentido Villavicencio-Bogota y posteriormente se hará Bogotá-Villavicencio.