Nacional

Finalizó la primera etapa de la remodelación del emblemático Hotel El Prado de Barranquilla

Foto tomada de Mincomercio

El emblemático hotel El Prado, ícono de la ciudad de Barranquilla y del turismo colombiano, inaugura este miércoles su torre ejecutiva tras concluir la primera etapa del proceso de restauración de este patrimonio histórico de la nación, que está a cargo del consorcio internacional FTP.

El FTP, titular de la concesión otorgada por 30 años por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fontur, viene ejecutando inversiones por $21.300 millones, destinadas para la restauración, dotación, operación, mantenimiento físico y arquitectónico del establecimiento.

Al acto de inauguración de la nueva obra asistirá el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, quien manifestó que se trata de un paso importante hacia el renacimiento de un patrimonio nacional, que contribuirá a dinamizar la economía local y nacional, y permitirá la reactivación comercial, social y económica del hotel en esta nueva etapa.

Indicó que entre los objetivos del Gobierno Nacional están atraer capitales para el turismo, tanto nacional como extranjero, mejorar la conectividad aérea y hacer promoción efectiva del país en el exterior para atraer más turistas.

La nueva torre está dotada de habitaciones con la última tecnología, espacios modernos, ascensores rehabilitados para huéspedes, pasillos cerrados, aire acondicionado, cierre y accesos a las habitaciones de manera electrónica, y luces temporizadas.

Actualmente, después de una inversión cercana a los $7.500 millones, ejecutados durante los últimos 8 meses en actividades identificadas como “Reparaciones locativas” en la torre ejecutiva, el hotel El Prado dispone ya de 81 habitaciones completamente remodeladas y con la mejor tecnología, de las cuales dos se acondicionaron para el servicio de personal discapacitado.

Adicionalmente se recuperaron cuatro salones para eventos de menor envergadura, complementarios a los demás espacios para eventos y reuniones con los que cuenta este establecimiento.

Con el hotel El Prado se espera consolidar el turismo corporativo en la ciudad, ya que cuenta con grandes espacios para la celebración de eventos y cuenta con 274 habitaciones en total, de las cuales ya están funcionando 81 de la torre remodelada y 139 adecuadas de la torre clásica.

El hotel El Prado fue declarado Bien de Interés Cultural de la Nación en 2004, por el Ministerio de Cultura, entidad que aprobó el proyecto de intervención del mismo y expidió los permisos requeridos para recuperar este patrimonio histórico, luego de sellarse la alianza estratégica con el Consorcio FTP, que derivó en el contrato de concesión suscrito en julio de 2016.

El consorcio está conformado por la compañía FTP Investment Corporation, con domicilio en California (USA), con un 55% y la compañía Espidel Ltda., con domicilio en Barranquilla, cuya participación es de un 45%.