Cabecilla del Eln notifica que mientras sigan operativos militares no habrá liberación de secuestrados
–Mientras el presidente Iván Duque dio una espera más a la liberación de secuestrados para decidir si continúan o no los diálogos de paz, el reducto del Eln, autor del plagio de 4 miembros de la fuerza pública y dos civiles en el chocó, notificó que mientras sigan intensificándose los operativos militares no entregará los cautivos.
Un sujeto que se identifica con el alias de «Uriel» y dice ser el cabecilla de la agrupación terrorista, publicó un nuevo video en la cuenta de Twitter del Eln, en el que señala que aunque tienen la voluntad de realizar la liberación de los seis detenidos en ese departamento, “no hay protocolos por la intransigencia del gobierno».
Además insiste en señalar que «no se puede hablar de secuestrados en este caso, sino de detenidos privados de la libertad, con ocasión del conflicto armado”.
Igualmente precisa que no hubo disposición del gobierno para pactar el protocolo para la liberación y añade:
“No vamos a arriesgar la vida de nuestros detenidos ni de las unidades guerrilleras por los afanes del gobierno, máxime cuando reclama celeridad al operativo militar”.
#ATENCIÓN Video comunicado sobre la situación con las liberaciones de las personas privadas de la libertad en #Chocó pic.twitter.com/borYnOInKM
— Comandante Uriel (@UrielComandante) September 7, 2018
En el Chocó están secuestrados los policías Luis Carlos Torres Montoya, Yemison Leandro Gómez Correa, Wilber Rentería, el soldado Jesús Ernesto Ramirez Silva y dos contratistas. Su secuestro se produjo cuando se movilizaban en una lancha por el río Arquía hacia la ciudad de Quibdó.
En su visita a Monpox, este viernes, el Presidente Iván Duque manifestó “con mucha tranquilidad” y “con firmeza” su voluntad de avanzar hacia la desmovilización, el desarme y la reinserción del Eln”, pero reiteró la necesidad de que ese grupo insurgente libere a los secuestrados.
“No nos llamemos a engaños, necesitamos la suspensión de todas las actividades criminales, empezando por la liberación de los secuestrados”, aseveró el Mandatario.
El presidente Duque, quien este viernes cumpló el primer mes de su gobierno, declaró a su llegada a Mompox, sede de la Cumbre de Gobernadores, que “si esos hechos de buena fe ocurren (…) el Gobierno está listo para proceder”.
Lo que no se puede “es seguir validando la violencia como mecanismo de acceso a la palabra del Estado”, puntualizó.