Noticia Extraordinaria Tema del Día

En tablas terminó debate contra el ministro de Hacienda en el Senado

–Se cumplió en la plenaria del senado el debate por los «bonos de agua» al ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla promovido por el senador del Polo Enrique Robledo. No se dijo nada nuevo a lo ya publicado en las redes sociales y en los medios de comunicación. El tono fue el que caracteriza a este congresista de la oposición, quien llevó barra con letreros exigiendo la renuncia del ministro, entre otras cosas, le pidió que dijera qué negocito estaba ahora maquinando desde la cartera de hacienda, lo que generó una protesta generalizada en el recinto.

Sin embargo, el ministro de Hacienda se defendió: “Llevo dos semanas escuchando andanadas de mentiras, verdades a medias e injurias», comenzó diciendo Carrasquilla.

“Estoy acá no solo con cuero grueso, estoy acá para desmentir las injurias, calumnias y verdades a medias de las dos últimas semanas de Robledo”, precisó.

“Nunca me he robado un centavo estas son las semanas más desagradables que he tenido en el Senado; por todos los ataques en las redes que he recibido del senador Robledo”, precisó.

“Soy un hombre que busca las soluciones a los problemas. Exijo que mi nombre se trate con respeto, así como yo respeto a los congresistas”, complementó.

También aclaró: “No diseñé ni tramité ninguna Ley para beneficiarme años después, eso es falso, es calumnia, es increíble que eso haya sido tomado en serio». Existe unas responsabilidades legales éticas y penales para quien lo ejecuta, quien estructuró los bonos aguas”.

Robledo manifestó que “los bonos son una forma de préstamos para financiar a 117 municipios, con unas tasas leoninas, exageradas, les cobraron tasa de interés de la inflación de más del 11%, se pagaban muchas veces».

“Todo lo que sabemos del ministro Carrasquilla de Panamá, fue cuando apareció en los Panamá papers. Los municipios no tienes las obras, deben hasta la camisa y tampoco tienen plata para hacer esas obras que necesitan. El Ministro Carrasquilla debe renunciar, por sus actuaciones en detrimento de los117 municipios”, afirmó Robledo.

«El problema no es que Carrasquilla se aun hombre de negocios, es qué clase de hombre de negocios es, es un hombre sin escrúpulos y por eso pedimos que renuncie al ministerio de hacienda», dijo el congresista del Polo.

Hubo otras intervenciones a favor y en contra del ministro

El senador Alexander López Maya expresó, “hoy el sector financiero colombiano es de los más poderosos del mundo. Funcionarios que han destruido sociedad, no sólo para beneficiarse de manera personal sino para generar efectos como los que han hecho el ministro Carrasquilla son inaceptables».

«Usted se cráneo la idea para vender la mejor empresa de nuestro país Ecopetrol, por fortuna hoy la participación mayoritaria es del Estado, esa empresa no es suya, es una empresa nuestra que la vamos a defender», indicó López Maya.

La senadora conservadora Myriam Paredes manifestó es una gran mentira que Carrasquilla estructuró ese proyecto para beneficiarse. La senadora dijo a sus colegas, que recordaran la situación de agua potable que tenía el país en esa época, “No me parece justo con alguien que le ha servido a los colombianos”.

Entretanto el senador Efraín Cepeda Sarabia, “Según la interventoría, la ejecución de los recursos se ha ejecutado en un 80%, de manera correcta. Estos bonos fueron un salvavidas, en cuanto al agua potable se refiere. Me declaro satisfecho con las declaraciones del Ministro Carrasquilla”. Dijo Cepeda.

El senador Antonio Sanguino (Partido Verde) dijo: “el ministro puede tener muy poca sensibilidad, frente al estado de las finanzas del municipio y sobre el derecho al agua que tienen las poblaciones más pobres. Pero, no tiene ética para continuar en el puesto” sostuvo.

El congresista Luis Eduardo Diazgranados(Cambio Radical) manifestó el apoyo al ministro Carrasquilla. “Me resisto a creer que el ministro haya hecho una estructuración financiera para perjudicar a los 117 municipios del país. No ha incurrido en ningún delito, ni en corrupción”.

A su turno, la senadora Aydé Lizarazo(MIRA), expresó: “la renuncia del ministro generaría una inestabilidad económica al país. Me uno a las voces de los senadores, sobre la respuesta del ministro frente al debate, la cual nos da mucha tranquilidad. Una renuncia puede ser muy lesiva para las expectativas del nuevo gobierno. Debemos concentrarnos en buscar la manera de suplir el déficit del Presupuesto General de la Nación”.

El senador Gustavo Bolívar (Lista Decente), «Aquí se comercializa todo. Quienes defiende aquí el ministro son los que a puerta cerrada están pidiendo partidas regionales». Asi mismo el senador Rodrigo Lara (Cambio Radical)»Este fue un caso de mermelada muy tóxica con los municipios, se jugó con la necesidad de los municipios más pobres».

El senador Álvaro Uribe Vélez vocero del Centro Democrático, hizo una enérgica defensa del ministro. “De las tesis de Carrasquilla se puede disentir, pero su honorabilidad no se puede poner en duda”, advirtió.

Entre otras cosas, le dijo a Robledo que «en el Estado de derecho es muy fácil juzgar la moral, a mí la doctrina liberal me enseñó que en el estado de derecho uno puede ser autojuez pero no puede juzgar la moral de los demás en aquello distinto al cumplimiento”.

Uribe destacó que Carrasquilla “es un hombre probo” y además recordó que el congreso lo conocía como un funcionario que propone y discute.

Una segunda fase del debate contra el ministro Carrasquilla sería eventualmente con moción de censura. Robledo se mostró empeñado en sacarlo del gabinete del presidente Iván Duque.