Noticia Extraordinaria Tema del Día

ONU investigará muerte de concejal opositor venezolano; también expresa preocupación por colombianos presos

–La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos anunció que investigará la muerte del concejal del municipio Libertador, Fernando Albán ocurrida este lunes. Igualmente expresó preocupación por la situación de 59 colombinos presos en una cárcel de Caracas desde hace más de dos años.

Ravina Sahmadasani, portavoz de la Oficina, en rueda de prensa explicó que la muerte en custodia del concejal Albán será uno de los asuntos que incluirá la investigación sobre las supuestas violaciones de los derechos humanos en Venezuela que realizará la entidad.

“El Consejo de Derechos Humanos encargó a nuestra Oficina elaborar un informe sobre Venezuela, por lo que miraremos esto e investigaremos todos los aspectos de la situación de los derechos humanos en Venezuela”, precisó.

El Fiscal General, nombrado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Tarek Wiliam Saab, seguró en una intervención en televisión que el concejal Albán se habría suicidado al lanzarse de un piso 10 cuando pidió ir al baño.

Albán había sido detenido el viernes 5 de octubre en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, cerca de la capital, tras ser involucrado en «el intento de asesinato del presidente Nicolás Maduro» a principios de agosto.

El partido opositor Primero Justicia, en el cual militaba Albán, aseguró en un comunicado que «murió asesinado en manos del régimen de Nicolás Maduro en el Sebin de Plaza Venezuela».

De otro lado, la ONU expresó preocupación por la detención continua de 59 ciudadanos colombianos que han estado recluidos sin cargos en Venezuela durante más de dos años.

Los detenidos, que fueron recogidos en operaciones de seguridad separadas en agosto y septiembre de 2016, se encuentran recluidos en una celda en el centro de detención de La Yerguara en Caracas. Según los informes, las condiciones son extremas, y los detenidos no tienen acceso suficiente a alimentos, agua y medicamentos. (Información de la VOA).

A propósito de la extraña muerte del concejal Albán, la Arquidiócesis de Caracas emitió un comunicado firmado por el Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo y obispos auxiliares y reverendos vicarios episcopales.

Su texto es el siguiente:

Ante la muerte del Concejal Fernando Albán, el día de hoy 8 de octubre de 2018, cuando se encontraba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Plaza Venezuela, manifestamos el profundo pesar de la Iglesia Católica de Caracas y nos solidarizamos con el dolor de la familia Albán en estos momentos de incertidumbre y consternación.

Hacemos del conocimiento de toda la comunidad nacional e internacional que el Concejal del Municipio Libertador de Caracas, Fernando Albán, era hombre de sólidos valores cristianos y compromiso con los pobres. Por todos es sabido que, desde el viernes 5 de octubre, había sido detenido por el Órgano de Inteligencia Venezolana (SEBIN). La información dada hoy por el Fiscal General de la República nos deja perplejos y preocupados ante la tesis de un supuesto suicidio, no corroborado por una investigación profunda y objetiva.

Exigimos al Estado Venezolano que realice una investigación objetiva e imparcial sobre los hechos ocurridos en la sede del SEBIN en Plaza Venezuela, este lunes 8 de octubre. En tal sentido, solicitamos que se establezca la verdad sobre lo ocurrido y se determinen las responsabilidades del caso, tomando en cuenta que el Concejal Albán estaba bajo la custodia del Estado Venezolano, quien es responsable de garantizar la vida e integridad personal de los detenidos. Repudiamos cualquier hecho contrario a la dignidad humana y al respeto de los Derechos Humanos de las personas que se encuentran privadas de libertad por hechos de naturaleza política y, en especial, lo sucedido con quien era Concejal de la “Comisión de Culto, Fomento e Impulso del Buen Vivir” por las Parroquias Santa Rosalía, San Pedro, El Recreo y San Agustín. Hombre comprometido con la acción social de la Iglesia Católica en Caracas con Caritas, “La Olla Solidaria”, en los barrios más humildes y “El kilo de amor” para la gente pobre. Hasta ayer se conoció que estaba sereno y tranquilo -inclusive- envió directrices a su equipo para que mantuviese el trabajado en favor de los pobres.

Elevamos plegarias a nuestro Señor Jesucristo por su eterno descanso, y para que le otorgue a su familia el consuelo de la esperanza en la Resurrección. Así también, oramos para que en nuestra Patria se respeten los derechos humanos de todos los venezolanos, no se vulnere la dignidad del ser humano y el legítimo derecho a la vida de todos los ciudadanos, sin distingo alguno, y se instaure la justicia fundamentada en la verdad, único camino hacia la paz perdurable en nuestro país.

Que María Santísima, nuestra Señora de Coromoto, nos guíe para construir el progreso de nuestra Patria por caminos de justicia, fraternidad y paz.