
Gracias al trabajo conjunto de la Alcaldía de Fontibón y Claro por Colombia, el programa de Responsabilidad Social de Claro, 72 niños y niñas hijos e hijas de los migrantes que se encuentran en el campamento de paso humanitario en Engativá, asistieron a una función de cine en las salas de Cinepolis ubicadas en el centro comercial Plaza Claro.
“Muchos de estos niños y niñas llevan meses enfrentando las adversidades que trae un fenómeno como la migración. Con esta actividad, por unas horas, se alejaron de esa cotidianidad gracias un espacio de esparcimiento y de entretenimiento”, indicó la alcaldesa de Fontibón, Johanna Bocanegra.
En esta misma jornada, 35 jóvenes pertenecientes al programa de Cre-Acción de la Fundación Solidaridad por Colombia, visitaron los Centros de Innovación y de Operaciones de Red de Claro, ubicados en Plaza Claro, en donde conocieron e interactuaron con el Internet de las Cosas, soluciones de Big Data y Analítica, entre otros.
Allí pudieron ver, de primera mano, cómo funciona un hogar inteligente, en qué consisten los carros conectados, así como el funcionamiento de ciudades con iluminación, semaforización inteligente, pasando por cultivos y plantas que están conectadas a internet.
Para la Fundación Solidaridad por Colombia, esta jornada, con el apoyo de Claro, fortalece los propósitos de la línea de Innovación social, ya que los jóvenes solidarios que están trabajando en proyectos donde la tecnología es eje central para el cambio social, pueden conocer los nuevos adelantos tecnológicos que se vienen implementando en el país y que están ayudando a construir una mejor Colombia.