Arte y gente Entretenimiento

34 actores con más de 20 años de trayectoria recibirán título profesional como Maestros en Arte Dramático

Foto: Academia de Artes Guerrero

El próximo jueves 18 de Julio, se realizará en la sala Ágora de la Academia de Artes Guerrero, una ceremonia de graduación donde se entregarán títulos profesionales de Maestros en Arte Dramático a 34 actores con mas de 20 años de trayectoria, los cuales no habían recibido titulación profesional.

Esta apuesta es gracias a un proyecto de formación único en el país, que resulta de un convenio desarrollado entre la Academia de Artes Guerrero y la Universidad de Antioquia, instituciones que apoyan la necesidad de ACA (asociación colombiana de actores) de titular esta profesión.

Entre la lista de personas que se graduarán, aparecen actores muy reconocidos en el medio como lo son: Ernesto Benjumea, Diana Ángel, Katherine Vélez, Ramses Ramos, Carolina Ramírez, Julián Román, Luis Fernando Velasco, Fabian Mendoza, Álvaro Bayona, entre otros.

De acuerdo con Diana Ángel, actriz y estudiante del programa: “La experiencia educativa fue muy importante para todos nosotros, por ser esta, un intercambio de saberes. Nosotros llegamos al proceso con más de 20 años de experiencia práctica y poder asistir a asignaturas como Literatura, Historia del Teatro, Estética, Performace; temas que utilizábamos en nuestro cotidiano pero que no teníamos en algunos casos claros, interiorizados, ni sistematizados, fue absolutamente enriquecedor.

Volver a la academia y entender lo que significa hacer un trabajo escrito, tener lecturas para análisis crítico con un objetivo evaluativo, fueron unos de los aspectos confrontadores pero necesarios. Por supuesto la inmensa responsabilidad de hacer un trabajo de grado sustentable, fue la prueba reina para lograr nuestro título de Maestro en Artes Escénicas”.

Esta iniciativa también se une a la “Ley del Actor” que después de casi 3 años de trámite, fue aprobada por el Congreso de la República y es ley única en el país. Lo que se busca es garantizar los derechos laborales y culturales de los actores y actrices en Colombia para fomentar oportunidades de empleo.

Esta ha sido una de las principales gestiones del sindicato de actores y se articula con esta iniciativa, ya que la ley plantea la actuación como una profesión, y es el convenio entre Academia de Artes Guerrero y la Universidad de Antioquia el que está reconociendo la importancia de los actores y las artes en general, como eje fundamental del desarrollo cultural del país, señaló Carlos Guerrero quien manifestó que es muy grato en el marco de los 30 años de labores de la Academia materializar este sueño tan importante.

Ernesto Benjumea, actor y otro de los futuros graduandon expresa: “Yo hice parte de este proceso desde que inició en ACA, estuvimos tocando puertas para que nos escucharan. Este avance es muy importante, queríamos que fuera muy serio, y eso logramos con el convenio de de la Academia de Artes Guerrero y la Universidad de Antioquia. Todavía queda mucho por hacer, en esta promoción llegamos 34 y deben existir miles de actores. Con la ley del actor también dimos un gran primer paso, estamos diciéndole al país que estamos preparados a nivel profesional”.