Bogotá

Estas son las novedades del futuro Parque Metropolitano Guaymaral

null
La Alcaldía de Bogotá no solo ejecuta en la actualidad más de 2.500 obras que están transformando a la ciudad, sino que piensa en las generaciones futuras y en darle un desahogo al crecimiento urbanístico.

Para hacer esto posible, el Alcalde Peñalosa firmó uno de los proyectos más prometedores en lo que se refiere a construir, en el norte de Bogotá, lo que sería el modelo urbanístico sostenible de la historia llamado ‘Ciudad Lagos de Torca’.

Esta es una labor titánica que está avanzando con todas las garantías que exige una megaobra y quizás uno de los garantes más novedosos de este proyecto es que el Alcalde logró concertar que 1.000 propietarios privados cedieran sus tierras y le escriturarán este terreno a la ciudad.

Este es un esquema diferente de financiar y esta será una infraestructura que Peñalosa denomina como el mejor desarrollo urbanístico de América. Los privados pagan más de 4 billones de pesos y serán ellos los encargados de aportar no solo el suelo sino la construcción de infraestructura básica que comprende redes de servicios públicos y vías.

En el corazón de este megaproyecto se ubica el Parque Metropolitano Guaymaral, un espacio en el que los ciudadanos y sus familas podrán observar la naturaleza, descansar, elevar cometa, compartir con los vecinos y practicar actividades de recreación, cultura y deporte, entre otras.

“Posiblemente hace más de 50 u 80 años no se hacía un parque urbano en Colombia de este tamaño. Son 150 hectáreas destinadas al disfrute de los ciudadanos. Este es un momento histórico para la ciudad”, aseguró Peñalosa.

El Parque Metropolitano Guaymaral está ubicado en la carrera séptima con 207 y estás son las principales novedades que encontrarán los ciudadanos una vez se consolide el proyecto Ciudad Lagos de Torca:

 

1

Será más grande que el Parque Simón Bolívar

El Guaymaral cuenta con 150 hectáreas, lo que equivale a un 30 por ciento más de extensión que el Parque Simón Bolívar, que tiene 65 hectáreas. 

El Guaymaral cuenta con 150 hectáreas, lo que equivale a un 30 por ciento más de extensión que el Parque Simón Bolívar, que tiene 65 hectáreas.

2

Tiene un humedal que será rescatado

El Humedal Torca Guaymaral atraviesa el parque y tiene una extensión de 30 hectáreas. La Alcaldía recuperará una buena parte de este ecosistema y protegerá hasta 70 hectáreas de humedal.

El Humedal Torca Guaymaral atraviesa el parque y tiene una extensión de 30 hectáreas. La Alcaldía recuperará una buena parte de este ecosistema y protegerá hasta 70 hectáreas de humedal.

3

Se recuperarán fuentes hídricas

9 quebradas de los 75 cuerpos de agua que bajan de los Cerros Orientales, serán recuperadas para que pasen por el humedal y retorne la vida. También se levantará la autopista norte que dividió el humedal en dos.

9 quebradas de los 75 cuerpos de agua que bajan de los Cerros Orientales, serán recuperadas para que pasen por el humedal y retorne la vida. También se levantará la autopista norte que dividió el humedal en dos.

4

Se construirá un Centro Felicidad, CEFE.

El secretario de Planeación, Andrés Ortíz , aseguró que se prevé la construcción de un Centro Felicidad en el Parque Guaymaral. Sería el octavo de estos centros de entrada gratuita en Bogotá, diseñados para la cultura, educación y el deporte.

El secretario de Planeación, Andrés Ortíz, aseguró que se prevé la construcción de un Centro Felicidad en el Parque Guaymaral. Sería el octavo de estos centros de entrada gratuita en Bogotá, diseñados para la cultura, educación y el deporte.

5

Tendrá una alameda para recorrer en bici

Se construirá una alameda de 15 kilómetros de largo y 30 metros de ancho, diseñada para recorrer el parque en bicicleta y disfrutar en familia.

Se construirá una alameda de 15 kilómetros de largo y 30 metros de ancho, diseñada para recorrer el parque en bicicleta y disfrutar en familia.

6

Será un parque arborizado

La siembra de cientos de árboles está contemplada no solo para el Parque Metropolitano Guaymaral sino para todo el proyecto Ciudad Lagos de Torca. Es parte del planteamiento ambiental que propone la Alcaldía de Bogotá.

La siembra de cientos de árboles está contemplada no solo para el Parque Metropolitano Guaymaral sino para todo el proyecto Ciudad Lagos de Torca. Es parte del planteamiento ambiental que propone la Alcaldía de Bogotá.