Cancilleres del TIAR se reúnen en Nueva York para invocar pacto de defensa por crisis en Venezuela
–Los ministros de Exteriores de los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) se reunen este lunes en Nueva York para invocar el pacto de defensa por la crisis en Venezuela, confirmó el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos.
«En una reunión aquí en Washington de los embajadores que están en el proceso del TIAR se tomó la decisión de que el lunes hay una reunión en Nueva York a nivel ministerial», indicó Santos.
Explicó que el tema de la reunión es «la decisión de invocar y a partir de ahí poder tomar decisiones respectivas frente a sanciones». Dijo, no obstante, que de «ninguna manera quiere decir que se aprueba el uso de acciones militares».
El anuncio se produjo después que la semana pasada los cancilleres fueron convocados tras una votación en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la que 12 de los 19 países que componen el pacto votaron a favor de activar el Órgano de Consultas del grupo.
Con 12 votos a favor, 5 abstenciones y 1 voto ausente, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, aprobó el pasado 11 de septiembre la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), para aplicarlo a Venezuela.
Según el tratado, en el Órgano de Consulta las decisiones necesitan dos tercios de los votos de los estados participantes para ser adoptadas.
El embajador colombiano adelantó que en su discurso a la 74 Asamblea de la ONU, el presidente de Colombia, Iván Duque, va a presentar «evidencias sobre el respaldo activo de Venezuela a los grupos terroristas colombianos en su territorio».
#NewJersey La indiferencia y el silencio nos pueden hacer cómplices de las dictaduras. Por eso nosotros hemos denunciado y seguiremos denunciando los atropellos de Nicolás Maduro, hasta que caiga ese régimen y en Venezuela se restablezcan las instituciones. #VisitaTrabajoNY pic.twitter.com/Vf3K58VexK
— Iván Duque (@IvanDuque) 22 de septiembre de 2019
Duque va además a pedir «la activación de la resolución 1373», que insta a los Estados a prevenir y reprimir la financiación de actos «terroristas» y abstenerse de apoyar a entidades que participen en esas acciones.
Colombia ha acusado al gobierno en disputa de Nicolás Maduro de dar apoyo al grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que anunció su regreso a las armas. (Información Voz de América).