Nacional

Gobierno avanza para que más colombianos arrendatarios se conviertan en propietarios: Duque


El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, señaló este vienes que con los programas de vivienda impulsados por su administración, el Gobierno Nacional sigue avanzando y cumpliendo el sueño de los colombianos de tener casa propia, lo cual significa más Equidad.

“Equidad significa cerrar las brechas y Equidad significa que muchas familias puedan cumplir sus sueños. Y el sueño más grande, el sueño que queremos que todos los colombianos puedan empezar a construir, es el de ser propietarios de su casa, de ese capital para los hijos, de ese capital para la vejez”, dijo el Mandatario en una visita a beneficiarios de subsidios de vivienda en Yumbo (Valle del Cauca), donde resaltó que “nuestro Gobierno quiere que muchas familias que estaban pagando arriendo puedan convertirse en propietarios”.

Entre los programas que adelanta el Gobierno en todo el territorio nacional, para hacer que más colombianos tengan su casa propia, están ‘Mi Casa Ya’, ‘Semillero de Propietarios’ y ‘Subsidios Concurrentes’, coordinados por el Ministerio de Vivienda.

“En 14 meses de Gobierno hemos entregado más subsidios de tasa de interés y de cuota inicial que todo lo que se entregó en los cuatro años anteriores. Son más de 47 mil familias que hoy tienen esa posibilidad. Lo hemos hecho tomando las decisiones correctas, llamando al sector, ampliando el Frech (Fondo de Reserva para la Estabilización de la Cartera Hipotecaria), ampliando el monto para la vivienda de interés social”, indicó el Presidente.

Señaló que la meta del Gobierno de aquí al 2022 es haber mejorado alrededor de 600.000 viviendas en el país.

“Eso significa, también, que muchas familias puedan cerrar brechas y mejorar su calidad de vida”, dijo. ¿Por qué? Porque para nosotros la justicia social es un objetivo de Gobierno”.

A renglón seguido, el Mandatario aseguró que el Gobierno no solamente avanza en materia de vivienda, sino, también, en los programas de agua y saneamiento básico.

“Agua para muchos colombianos que no la tenían, saneamiento para muchos colombianos que no lo tenían, y miren, en 14 meses hemos entregado soluciones de acceso al agua a más de 140.000 familias y soluciones de saneamiento (básico) a más de 145.000 familias en todo el territorio nacional”, resaltó.

“Sí se puede transformar una sociedad con responsabilidad; sí se puede que una familia, con lo que está pagando de arriendo, pague hoy una vivienda digna; sí se puede tener, además, una cuota fija que se pague durante 15 años, dándoles seguridad jurídica a los colombianos para hacerse propietarios; y sí se puede tener vivienda digna con los mejores estándares, con la mejor arquitectura, con los mejores acabados”, señaló.

Más viviendas de interés social

Durante su visita a Yumbo, el Presidente Duque resaltó el desempeño del mercado de Vivienda de Interés Social (VIS) en el tercer trimestre de 2019.

“Lo hemos hecho tomado las decisiones correctas, llamando al sector, ampliando el Frech, ampliando el monto para la Vivienda de Interés Social”, resaltó.

En efecto, según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), las ventas de Vivienda de Interés Social en el tercer trimestre de 2019 ascendieron a 28.783 unidades.

En lo corrido de 2019 los colombianos han invertido en vivienda $26,2 billones, distribuidos de la siguiente manera: 34% en viviendas de interés social (viviendas con precio inferior a $112 millones); 33% en el segmento medio (precio entre $112 millones y $360 millones) y 33% en el segmento alto (viviendas con un precio mayor a $360 millones).