Economía

Reforma Tributaria le da bases a Colombia para seguir creciendo: Duque

–Tras concluir este jueves su visita al Fuerte Militar de Larandia, en el departamento de Caquetá, el Presidente Iván Duque Márquez calificó el avance de la Ley de Crecimiento Económico en el Congreso de la República como “un mensaje importante para el país” y reiteró que este proyecto tiene “un gran espíritu social”.

“Es un mensaje importante para el país. Primero, le estamos dando a Colombia bases para seguir creciendo, porque ya hemos visto que este año la economía crece y crece por encima de toda América Latina, por encima del promedio mundial, por encima de los países de la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Estamos viendo que llega inversión al país, que aumenta el recaudo”, enfatizó el Jefe de Estado en declaración a medios periodísticos a la salida del Fuerte Militar de Larandia.

“¿Para qué todo esto?”, se preguntó el Jefe de Estado. “Para que podamos invertir más en lo social. Eso es lo que nos ha permitido tener el presupuesto más alto para la educación, para la salud; lo que nos está permitiendo a nosotros llegar con soluciones de vivienda, pero, además, valorar algo que también tiene esta Ley de Crecimiento Económico: un gran espíritu social”, dijo.

A renglón seguido, el Mandatario recordó las cuatro medidas puntuales incluidas en el proyecto de ley para ayudar a superar brechas en beneficio de la población más vulnerable y fortalecer a la clase media en el país.

“Los pensionados más vulnerables del país van a ver reducido su aporte a salud, los más vulnerables, del 12% al 4% (que fue una promesa del Presidente de la República); vamos a tener tres días sin IVA para adquirir vestuario, calzado, electrodomésticos, los útiles escolares, pensando en las familias más vulnerables, y esto permite, también, liquidar inventarios en el comercio”, resaltó.

El Mandatario destacó, durante su diálogo con los medios de comunicación, que “se les va a devolver el IVA a las familias más vulnerables de Colombia, a ese 20% más pobre de nuestro país”.

Así mismo, fue enfático al afirmar que con la Ley de Crecimiento Económico se entregan incentivos adicionales a los que generen empleo para los jóvenes entre los 18 y 28 años.

“Estamos dando incentivos para que las empresas contraten a más jóvenes en Colombia. Y algo muy importante, que vamos a destinarle más recursos para ser invertidos en las vías terciarias de nuestro país, las vías rurales, las que se necesitan para llegar con desarrollo al territorio”, señaló el Mandatario.

Por último, dijo que “como van avanzando las cosas, van avanzando bien” y puntualizó: “Yo espero que el Congreso de la República que, además, ha logrado también todo esto en esta construcción colectiva, le dé también esa gran noticia a Colombia”.