Bogotá

Seis características de los nuevos buses eléctricos del SITP que rodarán en 2020

Foto: Alcaldía de Bogotá

Los primeros 379 buses eléctricos que fueron adjudicados el pasado mes de noviembre están listos para rodar por las calles de Bogotá a partir del 2020 y atender las necesidades en torno a la movilidad de los ciudadanos.

Es la flota eléctrica más grande de Colombia y América Latina, son buses modernos que traerán no solo beneficios, sino una mejor prestación del servicio a los usuarios.

Este es un salto tecnológico que no solo vive el SITP sino todo el componente troncal de TransMilenio con la pasada adjudicación de 1441 buses con sistema Euro V y VI.

Hoy, el alcalde Enrique Peñalosa y María Consuelo Araujo, gerente de TransMilenio, entregaron a la ciudad el primero de estos nuevos buses del SITP amigables con el medio ambiente.

“La adquisición de estos nuevos buses eléctricos para el SITP son un avance histórico para la ciudad. Nos alegra haber podido salvar de la quiebra a este sistema y brindar a partir del 2020 calidad en el servicio a los ciudadanos”, aseguró el alcalde Enrique Peñalosa.

A continuación, te contamos algunas de las características más destacadas de estos buses eléctricos del SITP. ¡Descúbrelas!

-Son 100 % eléctricos – Cero emisiones
Sin duda, la adquisición de estos nuevos buses del SITP representan un avance para la mejora de la calidad del aire en Bogotá. Son cero emisiones, no liberan material particulado contaminante y son 100 por ciento eléctricos.

-Tienen cámaras de seguridad
Cada uno de estos nuevos buses del SITP vienen integrados con 4 cámaras en su interior. Estas brindarán mayor seguridad a los usuarios y servirán como material probatorio para las autoridades correspondientes en sus investigaciones.

-Son buses accesibles
Los buses eléctricos del SITP cuentan con la tecnología especializada para brindar comodidad y seguridad a las personas con discapacidad física, visual y auditiva.

-Tienen puertos USB para carga de celulares
Los nuevos buses eléctricos del SITP tienen sistema integrado de carga USB. Podrás cargar tus dispositivos móviles mientras viajas a tu destino.

-Capacidad para 80 pasajeros
Es el número de pasajeros para el cual está diseñado cada bus. Cuentan con el sistema tradicional de sillas azules y espacios para accesibilidad.

-Alianza con Codensa para la carga de los buses
Codensa será el principal aliado para la carga de los vehículos y según la ministra de Minas y Energía, María Fernández Suárez, se asegurarán fuentes de energía limpia para estos vehículos y por ello se destaca el salto histórico hacía las energías renovables, al asegurar 50 veces la capacidad instalada para generar energía solar y eólica.