Bogotá

Estos son los puntos de concentración de las manifestaciones de este 21 de enero

Radio Santa Fe CM
–Una jornada de manifestaciones simultáneas se cumple este martes en Bogotá: 1 cacerolazo, 11 plantones por toda la ciudad y 2 marchas -una de estudiantes y la del comité de paro, confirmó la alcaldía mayor.

La alcaldesa Claudia López invitó a los capitalinos a afrontar con confianza y tranquilidad la jornada.

En Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Medellín también se programaron varias marchas y cacerolazos en el marco del paro nacional programado.

De acuerdo con el reporte de la alcaldía mayor, las manifestaciones en Bogotá se realizarán así:

A las 6 de la mañana se tiene prevista una marcha desde la Planta de Cemex en la Carrera 7 con Calle 172 hasta el Portal del Norte.

Las 7 de la mañana habrá concentraciones en la sede tecnológica de la Universidad Distrital y una movilización desde el Monumento de Los Héroes hasta el barrio San José de Bavaria. Así mismo en la localidad de Teusaquillo en la Carrera 24 con calle 45.

A las 8 de la mañana un plantón en el Parque de Las Nieves en el centro de la ciudad.

A las 9 de la mañana saldrá una manifestación desde el Parque de los Hippies hasta la Plaza de Bolívar y posteriormente a las 10 de la mañana una concentración en el monumento a Los Héroes.

A las 10 de la mañana se presentará otra movilización desde la Universidad Nacional hasta el monumento a Las Banderas.

Al mediodía una marcha en la Universidad Distrital sede Calle 40 y a las 4 de la tarde desde el parque de Nacional hasta la Plaza de Bolívar.

Además del cacerolazo que se adelantará de manera simultánea en la Plaza de Bolívar y distintos puntos de la ciudad a las 5 de la tarde.

En los siguientes sitios habrá plantones:

-Parque Nacional
-Ministerio de Salud
-Plaza de Bolívar
-Portal Suba.
-Portal Norte.
-Portal 20 de julio.
-Estación Banderas.
-Avenida Suba con Ciudad de Cali.
-Frente al edificio San Martín (carrera 7.ª con calle 32).
-Plazoleta del centro comercial DiverPlaza.
-Avenida Primero de mayo con carrera 10.ª.

La Secretaría de Gobierno anunció que tendrá presencia de los Gestores de Convivencia en los portales de TransMilenio y en las marchas que se vayan desarrollando a lo largo del día, de tal manera que la jornada se desarrolle en total normalidad y tranquilidad.

Además se pondrá en marcha el nuevo protocolo anunciado por la alcaldesa Claudia López, en caso que se requiera, para garantizar el derecho a la protesta y lograr que estas se desarrollen de una manera pacífica:

1. Sanción Social por los mismos manifestantes

2. Intervención de Madres Gestoras de Paz y Gestores de Convivencia: Será un grupo aproximado de 100 madres gestoras de paz que velarán por el pacífico desarrollo de las manifestaciones y 70 gestores de convivencia que acompañarán las movilizaciones.

3. Intervención de Fuerza Disponible de la Policía

4. Intervención del Esmad como último recurso

Para dar cumplimiento a este protocolo, las autoridades estarán acompañadas de la Personería Distrital, las comisiones de verificación y las organizaciones de defensores de Derechos Humanos.