Guaidó ovacionado en Congreso de EE.UU; tiranía de Maduro será aplastada,afirma Trump
–Con una ovación bipartidista, el presidente de Estados Unidos reiteró su apoyo a Juan Guaidó y su reconocimiento como presidente interino de Venezuela durante el discurso sobre el Estado de la Unión al que el líder venezolano asistió como invitado de la Casa Blanca.
«Con nosotros esta noche está el presidente legítimo de Venezuela», dijo Trump ante el pleno de la Cámara de Representantes.
«Por favor lleve este mensaje de vuelta [a su país]: EE.UU. está unido con la lucha de Venezuela hacia la libertad», subrayó el presidente, en medio de una larga ovación por parte de los senadores a Guaidó.
«El dominio de la tiranía de Maduro va a ser aplastado y roto», dijo Trump en el discurso al que invitó al líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, a quien Estados Unidos y más de medio centenar de países reconocen como presidente interino por considerar que hubo irregularidades en las elecciones de 2018.
El presidente interino de Venezuela se pudo ver en el balcón de la primera dama, Melania Trump, dentro de la Cámara de Representantes.
El presidente interino de #Venezuela, @jguaido, presente en la Cámara de representantes de EEUU,en el discurso de Trump sobre el estado de la nación. Trump lo menciona y reitera el apoyo a su gestión. Ovación del pleno del Congreso y el resto de poderes del Estado a Guaidó. #SOTU pic.twitter.com/i2e8D84MFd
— Bricio Segovia (@briciosegovia) February 5, 2020
El presidente aprovechó su discurso para resaltar la «colación internacional» que EE.UU. ha liderado «en contra del dictador socialista Nicolás Maduro». Trump acusó al presidente en disputa de Venezuela de ser un «gobernante ilegítimo» y dijo que «el dominio de la tiranía de Maduro se romperá».
Venezuela no fue el único país latinoamericano que Trump incluyó en su discurso anual: el presidente también mencionó a Cuba y a Nicaragua y dijo que su gobierno también esta apoyando las «esperanzas» de estas naciones por «restaurar la democracia.
«Conforme restauramos el liderazgo de EE.UU. en el mundo, seguimos apoyando la libertad de nuestro hemisferio. Es por eso que mi Administración revocó las políticas fallidas de la Administración anterior sobre Cuba. Estamos apoyando las esperanzas de cubanos, nicaragüenses y venezolanos para restaurar la democracia», dijo el mandatario.
Respecto al tema de migración dijo que el paso de indocumentados hacia su país desde México ha disminuido un 75 por ciento desde mayo pasado, como resultado de los «esfuerzos sin precedentes» de su Administración.
«A medida que el muro sube, las incautaciones de drogas aumentan y los pasos fronterizos disminuyen», señaló, al tiempo que destacó los «históricos» acuerdos de cooperación con los Gobiernos de México, Honduras, El Salvador y Guatemala.
Aseguró que para principios del próximo año el muro fronterizo con México tendrá más de 800 kilómetros construidos.
«Ya hemos completado más de 100 millas (165 kilómetros) y habrá más de 500 millas (805 kilómetros) a principios del próximo año», sentenció el mandatario sobre su proyecto bandera para combatir la entrada de inmigrantes indocumentados por la frontera sur de EE.UU..
Además de Guaidó, el exjefe de la Policia de Venezuela, Iván Simonóvis, también fue invitado al Congreso por la Casa Blanca. Simonóvis fue encarcelado por el entonces presidente Hugo Chávez, en el 2004, bajo cargos de proteger a manifestantes antigubernamentales que habían sido arrestados.
La presencia de Guaidó en Washington coincide con el final de su gira por Europa, Canadá y EE.UU. para intentar generar un nuevo impulso para la causa del derrocamiento del presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro.
Aunque se llegó a especular con la posibilidad de que Guaidó y Trump mantuvieran una reunión bilateral la semana pasada, finalmente ésta no se produjo y el venezolano viajó directamente a Florida, donde celebró un multitudinario acto con miembros de la diáspora.
Retiro de tropas en Afganistan
Donald Trump, reiteró su promesa de retirar las tropas de Afganistán. «Estamos trabajando para finalmente poner fin a la más larga guerra de Estados Unidos y poder traer a nuestras tropas a casa», dijo Trump.
Además, tendió su mano a Irán y dijo durante su discurso que la relación entre los dos países tan solo depende de Teherán. «Por nuestras poderosas sanciones, a la economía iraní le está yendo muy mal. Podemos ayudar a que les vaya muy bien en un periodo corto de tiempo, pero quizás son demasiado orgullosos o demasiado tontos para pedir ayuda. Aquí estamos. Veamos que camino eligen. Solo depende de ellos», dijo el mandatario estadounidense.
Coronavirus
Sobre la epidemia del coronavirus que ha dejado más de 490 muertos en China y de la cual se registran algunos casos en EE. UU., dijo que tomará todas las medidas necesarias para proteger a Estados Unidos, al tiempo que coopera con el Gobierno chino para contener el avance del brote.
«Proteger la salud de los estadounidenses también significa combatir las enfermedades infecciosas. Nos estamos coordinando con el Gobierno chino y trabajando estrechamente en lo relativo al brote de coronavirus en China», dijo Trump durante su discurso anual sobre el Estado de la Unión.
«Mi Gobierno dará todos los pasos necesarios para proteger a nuestros ciudadanos de esta amenaza», añadió.
Al final del discurso, la líder demócrata Nancy Pelosi parece romper el discurso que minutos antes leyó Donald Trump, quien al inicio del programa le habría negado el saludo a la Presidenta de la Cámara de Representantes. (Con información de VOA y DW).