* La cifra de muertos en China continental alcanzó 636, un total de 73 casos más que los registrados el jueves y se confirmaron 3.143 nuevas infecciones. En total, se han detectado 31.161 casos, dijo la Comisión Nacional de Salud.
* La cifra de nuevas infecciones parece haberse ralentizado ligeramente respecto del miércoles y el jueves, pero expertos dijeron que es demasiado pronto para identificar una tendencia.
* La principal divisa de referencia, el dólar, subió el viernes a un máximo de cuatro meses frente a una canasta de importantes monedas, impulsado por un sólido informe laboral en Estados Unidos que se divulgó tras una serie de datos económicos optimistas revelados durante la semana.
* En Brasil, el real se depreció un 0,88% a 4,3203 unidades por dólar, al tiempo que el índice de acciones Bovespa cayó un 1,23% a 113.770,29 puntos.
* El peso mexicano perdió un 0,59% a 18,7758, mientras que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC bajó un 0,21% a 44.399,33 puntos.
* En Argentina, el peso se depreció un 0,16%, a 60,7775/60,78 unidades por dólar y en la bolsa el índice Merval subió un 0,75%, a un cierre provisorio de 41.213,89 unidades.
* El peso colombiano cayó un 0,99% a 3.414 unidades por dólar, mientras el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, se valorizó un 0,04% a 1.654,70 puntos.
* El peso chileno cerró las operaciones con un retroceso de un 0,87%, a 790,70/791,00 unidades por dólar, en tanto que el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró con una baja de un 0,28%, a 4.686,30 puntos. * En Perú, el sol se depreció un 0,41% 3,3875 y el referente de la Bolsa de Lima perdió un un 083% a 524,94.