Bogotá

Alcaldesa anunció nuevas medidas de articulación del protocolo de movilizaciones

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló que se ha afinado el protocolo de movilizaciones de la ciudad con las sugerencias de la Policía, los organizadores del paro, las demandas ciudadanas y los gestores de convivencia.

De esta manera se busca que cada uno de los actores que intervienen puedan cumplir su labor y garantizar que las movilizaciones se adelanten de manera pacífica como es el espíritu de estas jornadas.

– Conformación de un grupo femenino de la fuerza disponible de la Policía, para que acompañen las movilizaciones donde mayoritariamente participen mujeres en la defensa de sus causas.

– Cerca de las universidades habrá un dispositivo especial de Policía cuando se evidencie intención de realizar acciones violentas, de tal manera que la respuesta sea rápida.

– Creación de un grupo élite de Gestores de Convivencia motorizados para acelerar su presencia en lugares donde se realicen marchas no anunciadas previamente a la Alcaldía.

– La Veeduría Distrital, cuando se presente abuso de autoridad, tendrá a disposición un equipo especialde Derechos Humanos y canales de comunicación para atender las denuncias y prestar un apoyo y acompañamiento jurídico y disciplinario. Estas serán atendidas en la línea 3407766 ext. 381 y 382 o por correo acompañamiento@veeduríadistrital.gov.co

Así se acompañarán movilizaciones de este 20 y 21 de febrero

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), se monitoreará durante los dos días, las movilizaciones y concentraciones, a partir de las siete de la mañana, donde estarán presentes las entidades Distritales, los Defensores de Derechos Humanos, los Órganos de control, la Defensa civil, la Personería y la Policía.

Así mismo, se dispondrá de 1.000 uniformados de la Policía de Tránsito y 180 integrantes del grupo GUIA de la Secretaría de Movilidad. Además de la Personería con el Grupo de Atención Especial para la Vulneración de Derechos Humanos.

“Celebramos el compromiso por parte de todas las organizaciones que convocan a esta movilización de proteger la infraestructura pública,y de rechazar cualquier acto de vandalismo y de violencia que nada representan estas justas causas de la movilización social” indicó, Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.