Bogotá

Abren inscripciones para el concurso Bogotá en 100 palabras

Radio Santa Fe BB

Esta iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá busca que los ciudadanos piensen la ciudad desde diferentes perspectivas y se animen a escribirla, como una forma de promover e incentivar la escritura creativa en la ciudad.

El concurso cuenta con el apoyo de las secretarías de Educación y de Cultura, Recreación y Deporte, (SCRD), así como del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Cámara Colombiana del Libro, (CCL), y la Fundación Plagio de Chile.

Para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, “desde el concurso Bogotá en 100 palabras, convocamos la capacidad creadora de los bogotanos. Los invitamos a crear y compartir historias que revelen nuestras miradas del presente y del futuro en las que encontremos juntos perspectivas, oportunidades y espacios que nos conecten y vinculen como sociedad. Es la oportunidad de narrar Bogotá de otras formas, de comprender la importancia del uno y del otro, de plasmar las transformaciones culturales de nuestra ciudad, de apostar por historias que nos involucren y favorezcan la pasión por la lectura y la comprensión del mundo desde múltiples perspectivas”.

Por su parte, Enrique González Villa, presidente de la Cámara Colombiana del Libro, destacó que esta es la oportunidad para que contemos nuestras vivencias a través de la palabra escrita. “Durante estas tres ediciones, hemos visto cómo los ciudadanos, desde sus propias realidades, transforman en palabras lo que los motiva, lo que los mueve a seguir adelante, incluso lo que les molesta; pero también hemos visto cómo la narrativa se transforma y se acerca a los sentimientos, a las emociones, a lo más elemental, a esos pequeños detalles que algunas veces pasan desapercibidos. Este concurso de relatos breves es una ventana para que nos escuchemos y nos leamos entre nosotros”.

Para la secretaria de Educación del Distrito, Edna Cristina Bonilla Sebá, ‘Bogotá en 100 palabras’ permite que todos, desde cada rol vital, se den la oportunidad de ser escritores, creadores y transformadores de nuestra propia realidad. Por esto, la participación de la niñez y la juventud es parte vital del concurso.