Economía Tema del Día

Más de 8.400 empresas de manufactura y construcción han validado protocolos de bioseguridad y están listas para operar

–Más de un 22 por ciento de las empresas en Colombia ya solicitaron formalmente la autorización a los alcaldes locales y están listas para reactivar sus operaciones, afirmó el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, durante la emisión del Facebook Live ‘Prevención y Acción’, liderada por el presidente Iván Duque.

Las empresas que han sido aprobadas formalmente, que ya fueron validadas en sus protocolos, son cerca de 3.840, indicó el ministro.

Agregó que si se suman las de construcción, «estamos hablando de más de 8.400 empresas que han tenido la validación de sus protocolos de bioseguridad”.

El titular de la cartera de Comercio resaltó la responsabilidad de los alcaldes y de las autoridades locales del país para validar esos protocolos y el compromiso de los ciudadanos, quienes tomaron conciencia de que no se trataba de una apertura indiscriminada de estos sectores productivos.

En ese sentido, Restrepo agregó que “eso también indica que hay una gran conciencia, conciencia por proteger la vida de los ciudadanos, de los trabajadores en las empresas”.

El presidente Iván Duque también destacó el comportamiento de los alcaldes y de las autoridades locales en el cumplimiento de las resoluciones 0666 y la 0675 expedidas por el Ministerio de Salud y que contienen las medidas de bioseguridad que deben cumplir las empresas para operar.

En cuanto al acatamiento de las normas expedidas al amparo de la Emergencia, el primer mandatario indicó que “algunos departamentos y algunas ciudades se han movido más rápido. Otros, quizás, más lento. Pero lo que quiero resaltar es que hay una gran conciencia de esos protocolos”.

También hizo referencia a que, desde el punto de vista de salud, “la utilización de las unidades de cuidado intensivo no ha tenido mayor sobresalto en el número de hospitalización; tampoco han tenido mayor sobresalto versus capacidades disponibles. También hemos visto que el número de pruebas que se practican y el número de positivos sigue estando en promedio por debajo del 10%”.

Respecto al comportamiento del transporte público durante esta primera semana en las ciudades, señaló: «Nosotros dijimos que no puede un sistema de transporte masivo operar con más del 35% de la capacidad, y lo cierto es que no se ha superado esa capacidad. Vemos unos patrones que nos indican que se puede ir avanzando”.