–La reducción de indicadores en materia de violencia y criminalidad en el marco de la Política de Convivencia y Seguridad Ciudadana, destacó el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, junto a la cúpula militar y de Policía durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, que se llevó a cabo en Medellín.
«Gracias a los planes implementados por la Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Militares, se lograron disminuir algunos de los indicadores más importantes. «Quiero destacar que entre el primero de enero y el 17 de diciembre de 2020, se registró una reducción del 5%, en el número de homicidios, frente al mismo periodo del año anterior», indicó Trujillo García.
El jefe de la cartera de Defensa también resaltó la disminución en otros delitos como la extorsión, con un -10%; hurto a residencias, con -31%; hurto a comercio, -33%; hurto a personas -34%; lesiones personales -31%, y delitos sexuales un -26%.
Por otro lado, Holmes Trujillo, reveló que para el Ministerio de Defensa ha sido de especial interés resolver los desafíos estructurales en la Policía, lo que ha permitido avanzar en el bienestar de sus hombres y mujeres, para consolidar un servicio de policía más efectivo.
«Hemos radicado ante el Congreso de la República, y en coautoría con varios miembros de la Corporación, el Proyecto de Ley por medio del cual se crea la nueva categoría de Profesionales de la Policía», concluyó el Ministro.
Trujillo García aseguró que para obtener los indicadores favorables en la reducción de delitos como el homicidio, se realizaron 139 operaciones; contra el hurto 271; contra la extorsión, 146, y contra el secuestro, 21 operaciones en todo el país.
Por otra parte, el ministro de Defensa Nacional, Holmes Trujillo, reveló que este año fueron neutralizados 5.293 integrantes de reductos armados ilegales, entre desmovilizados, capturados y muertos.
“Durante el 2020, han sido neutralizados 1.044 integrantes del GAO-Residual; 665 del Eln; 1.769 del ‘Clan Del Golfo’; 139 de ‘Los Caparros’; 71 de ‘Los Pelusos’, y 1.605 de Grupos de Delincuencia Organizada”, precisó.
Entre estos sujetos se destacan cabecillas como alias ‘Caín’, cabecilla principal de ‘Los Caparros’; alias ‘Álvaro Boyaco’, cabecilla de finanzas del GAO-r estructura -‘Jorge Briceño Suarez’; alias ‘Ariel’, integrante del estado mayor del GAO-r estructura ‘Segunda Marquetalia’; alias ‘Angie’ cabecilla del GAO-r estructura ‘Segunda Marquetalia’, y alias ‘Uriel’, cabecilla de la estructura Frente de Guerra Occidental, del Eln.
“Las operaciones de nuestra Fuerza Pública también están enfocadas contra las fuentes de financiación de los Grupos Armados Organizados, como la explotación ilícita de minerales, que al igual que el narcotráfico tiene un impacto muy negativo en el medio ambiente”.
En ese sentido, el Ministro Trujillo manifestó que entre el primero de enero y el 17 de diciembre de 2020, se incautaron o destruyeron 303 unidades de maquinaria amarilla; 850 unidades de otro tipo de maquinaria, y hubo 1.891 capturados por explotación ilícita de minerales.
En la lucha contra el narcotráfico, el ministro de Defensa sostuvo que, por instrucción clara del Presidente Duque, se mantuvo la lucha constante, frontal y decidida contra ese flagelo, que es el principal enemigo de Colombia, y que ha servido de telón de fondo a masacres y asesinatos de líderes sociales.
“Es el narcotráfico el que destruye la biodiversidad, es el narcotráfico el que deforesta nuestros bosques y selvas tropicales, es el narcotráfico el que contamina nuestras fuentes de agua, es el narcotráfico el que incentiva la adicción de nuestros niños y jóvenes y su vinculación al microtráfico. Es finalmente el que viola los derechos humanos, acaba con la vida y estimula la corrupción”, dijo el Ministro.
“Al inicio del gobierno del Presidente Iván Duque, en agosto de 2018, había en el país más de 177 mil hectáreas de cultivos ilícitos, por eso con el esfuerzo de nuestros soldados y policías, en actividades de erradicación manual, logramos detener el incremento exponencial que venía desde el año 2013, e incluso logramos disminuir en un 9 por ciento el área cultivada”.
Al revelar las cifras, el ministro de Defensa destacó que entre el primero de enero y el 17 de diciembre de 2020, fueron incautadas más de 486 toneladas de clorhidrato de cocaína; decomisadas más de 508 toneladas de marihuana, y destruidas más de 5.412 infraestructuras para la producción de drogas ilícitas.
Por último, el Ministro precisó que el objetivo planteado para el sector Defensa, de erradicar 130 mil hectáreas de cultivos ilícitos, será cumplido antes de terminar el año, gracias al esfuerzo y sacrificio de los hombres de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.