Nacional Tema del Día ultimahora

‘Timochenko’ y Mancuso piden reunión con la Comisión de Verdad

El máximo excabecilla de la desmovilizada guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, le pidió al sacerdote Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, que convoque una reunión de ese organismo para revelar hechos relacionados con el conflicto junto con el exparamilitar Salvatore Mancuso, próximo a ser deportado por EEUU.

«Nuestra comun intencion es la de emplear tal escenario para dar a conocer la mayor cantidad posible de verdades sobre el conflicto, verdades contrastables, algunas ya conocidas y otras no tanto. Aspiramos a hacerlo sin tapujo alguno», dijo Timochenko en la carta, con fecha del 2 de marzo.

El exguerrillero, quien señaló que escribió la misiva a De Roux tras dialogar y llegar a ese consenso con Mancuso, pidió al sacerdote que la convocatoria se haga «con presencia de medios de comunicacio?n nacionales y extranjeros» y con previa invitacio?n a organizaciones defensoras de derechos humanos y organismos multilaterales.
«Estamos obligados a armar el rompecabezas de la tragedia, a establecer sus causas, a develar todo lo que ocultan, a indicar quienes son los co?mplices escondidos, a buscar soluciones definitivas a esa violencia que nos ha azotado sin piedad», agregó Timochenko.

Anunció que a la reunión concurrira?n inicialmente Mancuso, el actual senador por Comunes Julia?n Gallo Cubillos (conocido como Carlos Antonio Lozada), y Joverman Sa?nchez Arroyave (conocido como Rube?n Cano).

Por su parte, la prensa colombiana también reveló una carta que el propio Mancuso le dirigió a De Roux en la que hizo la misma solicitud que Timochenko, y en la que también le pidió al sacerdote que «facilite los encuentros» en los que converjan «los actores del conflicto armado para reconstruir y contar entre todos la verdad sobre diferentes hechos de interés para las víctimas y el país».

Mancuso, quien escribió la carta en la prisión de Irwin County, en Georgia (EEUU), donde espera su deportación, advirtió que el periodo de mandato de la Comisión de la Verdad es corto (hasta diciembre de 2021), por lo cual «hay que pasar a la acción» y contar la verdad de hechos ocurridos en el marco del conflicto armado, los cuales serán presentados en un informe final del organismo.

Al respecto, el exparamilitar, quien fue extraditado a EEUU en 2008 por delitos relacionados con narcotráfico, propuso, además, que la Comisión de la Verdad organice otros espacios de reconocimiento y no repetición en varios lugares del país «con acompañamiento internacional y las debidas garantías de seguridad» para los que participen en los mismos.