–María Elisa García, de 102 años de edad, fue una de las primeras personas mayores de 80 años en ser vacunadas por parte de la Unidad de Servicios de Salud (Unisalud), de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
Con ella, la EPS Unisalud espera vacunar a otras 249 personas mayores de 80 años afiliadas, en la Hemeroteca Nacional de la UNAL, gracias a su habilitación por parte de la Secretaría Distrital de Salud, como punto extramural temporal.
“Mi madre es una mujer muy activa y divertida, lee la prensa, ve televisión y solo tiene algunas dificultades en su motricidad. Actualmente vive con una hija, una nieta y un bisnieto, todos conscientes de que debemos tener los cuidados y distancia necesaria para protegerla”, señala Orlando Celys García, hijo y acompañante de doña María Elisa.
Menciona además que “aunque la vacuna nos da un poco de tranquilidad, seguimos tomando las mismas medidas, pues tenemos que seguir siendo responsables”.
Esta primera etapa de vacunación se programó en la Hemeroteca, ya que “tenemos que cumplir con un aforo de personas y las vacunaciones requieren de este tipo de movimiento”, señala Gloria Mesías Castillo, directora encargada de Unisalud, Sede Bogotá.
Agrega que “como esta entidad no cuenta con los espacios necesarios, hicimos el trámite para utilizar y adecuar estas instalaciones, con todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento para adelantar la jornada. Esperamos vacunar a toda la población afiliada, en el tiempo que se cumpla con el 100 % de las personas a vacunar”.
Los convocados serán vacunados con Coronavac, la vacuna de la empresa china Sinovac, que fue entregada por la Secretaría de Salud Distrital a Unisalud. Como se recuerda, esta vacuna está desarrollada sobre una plataforma de virus inactivado y ha demostrado ser efectiva y segura para prevenir la enfermedad que causa el SARS-CoV-2 en personas adultas.
Es esta oportunidad, las personas mayores recibirán su primera dosis y se espera que la segunda se les aplique de 28 días después de la primera. A diferencia de las vacunas de Pfizer y Moderna, esta no requiere de ultracongelación y se puede almacenar a temperaturas entre los 2 y 8 oC.
Los adultos mayores afiliados a Unisalud están siendo convocados por vía telefónica por parte de la entidad. Así mismo, los interesados en consultar la fecha y hora exacta de la cita podrán hacerlo a través del link: https://unisalud.unal.edu.co/vacunacion-covid-19
Los voceros de Unisalud precisaron que a la Hemeroteca Nacional solo se permite el ingreso de quienes tengan cita agendada y máximo un acompañante por adulto mayor. Sin embargo, y para evitar aglomeraciones, la doctora Mesías les recomienda a los asistentes llegar a la hora programada para su vacunación, con el fin de que sus tiempos de espera sean más cortos. (Información y foto Agencia de Noticias U.N.).