Bogotá Noticia Extraordinaria Radio Santa Fé Tema del Día ultimahora

Radio Santafé se unió a la celebración del Día Internacional de la Mujer con la Policía Metropolitana de Bogotá

En el marco del Día Internacional de la Mujer que cada año recuerda que es una fecha para reivindicar su papel en la sociedad y cuya efemérides se remonta a partir de la II conferencia internacional de mujeres socialistas en 1910, pero que realmente se comenzó a conmemorar a partir de 1911 con el impulso del movimiento sufragista femenino, llevó a que finalmente la Organización de las Naciones Unidas acogiera su celebración oficial a partir del8 de marzo de 1972, por eso ningún país, sociedad o institución se desmarcó de este homenaje.

Colombia no es la excepción toda vez que está suscrita a los tratados internacionales que salvaguardan todos sus derechos en la sociedad y si hay una entidad que valore tanto su papel en las instituciones es la misma Policía colombiana, que la acogió un 26 de 1.953 como una muestra de inclusión y preponderancia en las labores cotidianas.
Esta semana la mujer fue elevada a su máxima expresión con sendas celebraciones y agasajos que le recuerda a los ciudadanos que la mujer policía está en todas las facetas de la vida y por todo esto Radio Santafé, bajo la dirección de Vicente Moros y todo su equipo de periodistas, producción y colaboradores, no fue indiferente en rendirle un tributo especial.

Mientras en todos los escenarios se destacaba su noble labor, Radio Santafé quiso llevarles durante toda esta semana también un mensaje de reconocimiento a través de la música, con serenatas por parte de destacados intérpretes de la música popular para decirles gracias por su trabajo como policías, madres, esposas, hermanas e hijas.

La fiesta fue en cada una de las Estaciones de Policía en Bogotá, hasta donde llegaron de manera entusiasta artistas de encumbrado nombre que recientemente salieron de los realitys de la música como “Yo me llamo” entre ellos Andrés Calderón Vicente Fernández, Juan Gabriel de Colombia, los tributos de Alci Acosta, el vallenato con Leo Ramírez y su grupo 440 y hasta el mismo Luis Alberto Posada en persona, que quiso unirse a esta bella celebración.

Por el lado femenino también se hizo presente la voz de Adriana Villareal, todo en una serenata de alegría acompañada con serpentinas, confetis, globos, que marcó un solo propósito que era el de llevarles una tarde de esparcimiento y entusiasmo a pesar de estar pasando por una pandemia, pero a pesar de esta circunstancia sanitaria y con todos los protocolos de bioseguridad, se cumplió con el noble gesto de felicitarlas y decirles gracias por su grandeza y maternal misión que cumplen en la ciudad.

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com