Internacional

Huracán Kay se fortalece en el Pacífico frente a costas mexicanas; en el Atlántico avanzan Danielle y Earl

–El huracán Kay sigue fortaleciéndose este miércoles en el Pacífico mexicano a medida que avanzaba hacia la turística península de Baja California y se podría convertir en un huracán mayor, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

«Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de 140 km/h con ráfagas mayores. Se pronostica un fortalecimiento durante las próximas 36 horas, y Kay podría convertirse en un huracán mayor durante ese tiempo», advirtió el NHC, con sede en Miami.

«Se pronostica que un debilitamiento comience el jueves, pero Kay seguirá siendo un huracán potente cuando pase cerca de la península de Baja California», agregó.

A partir de la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson se considera que un huracán es «mayor». Un ciclón de esa magnitud sopla vientos entre 178-208 km/h y puede dejar daños devastadores.

Desde este miércoles, la fuerza de Kay empezará a afectar la península de Baja California, donde se ubican populares zonas turísticas como Los Cabos y La Paz.

A su turno, el Servicio Meteorológico Nacional de México, de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, pronostica que Kay mantendrá lluvias torrenciales en Baja California Sur y muy fuertes en Sinaloa. Se pronostican rachas fuertes de viento con oleaje elevado en zonas de la Península de Baja California, Sinaloa y Sonora.

Señala que durante este miércoles, el huracán Kay categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a la costa occidental de Baja California Sur, en interacción con el monzón mexicano originarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California y Sonora.

Asimismo, prevalecerá el pronóstico de vientos con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur; rachas de 80 a 100 km/h en Baja California, las costas de Sinaloa y Sonora, así como el Golfo de California, y vientos con rachas de 50 a 60 km/h en el resto de Sonora. Además, se espera oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California Sur, y de 3 a 5 m de altura en el sur del Golfo de California y las costas de Sinaloa.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Kay categoría 2 en la escala Saffir Simpson, se localizó aproximadamente a 355 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 700 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Tiene vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 19 km/h.

Mientras tanto, en el Atlántico, avanzan los huracanes Danielle y Earl, y se están formando dos sistemas tropicales. Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes afirma que ninguno de estos sistemas representa una amenaza para los Estados Unidos actualmente.

-Traducción: 8 am EDT 7 de septiembre: una cuenca atlántica ocupada esta mañana, con los huracanes #Danielle y #Earl , además estamos monitoreando otras áreas en el extremo este del Atlántico para un posible desarrollo. Ninguno de estos sistemas representa una amenaza para los Estados Unidos actualmente. (Con información de Centro Nacional de Huracanes, Conagua y VOA).