Reino Unido elimina exigencia de la Visa de Turismo a los visitantes colombianos
–A través de su cuenta en Twitter, el presidente Gustavo Petro, anunció este lunes que el Reino Unido suspendió la exigencia de la visa de turismo a los visitantes colombianos.
Agradezco al Reino Unido por su decisión de quitar la exigencia de Visa de turismo a los visitantes colombianos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 18, 2022
Posteriormente, el embajador británico en Colombia, George Hodgson, informó que la medida comenzará a aplicarse a partir del próximo 9 de noviembre y por un periodo de seis meses.
Añadió que el Gobierno del Reino Unido decidió suspender temporalmente la exigencia de la visa de turismo a los colombianos despues de un riguroso análisis sobre las implicaciones de la medida.
“Reino Unido abrirá sus puertas al turismo y otros sectores para los colombianos”, destacó el Embajador. “Este es un gran paso adelante en nuestras relaciones bilaterales».
¡Tenemos una gran noticia! A partir del 9 de noviembre de 2022, los nacionales ?? no necesitarán una visa de visitante para viajar al ?? por periodos de hasta 6 meses.
Visita ?https://t.co/2XtEezv4A5 para revisar toda la información.
¡Reino Unido los está esperando! #UKCOL pic.twitter.com/eOoDgnb0S7
— Embajador Británico – George Hodgson (@HodgsonGeorge) October 18, 2022
El levantamiento de los requisitos de visa de turista para todos los colombianos pone fin a un proceso costoso y largos tiempos de espera para los solicitantes, de hasta 60 días, para obtener la aprobación a través del centro de procesamiento centralizado del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, VSF Global. La medida también impulsará la cantidad de turistas colombianos que desean visitar el Reino Unido y conectarse con países del bloque Schengen que no requieren visas de entrada para los colombianos. El levantamiento de las restricciones de visa también facilita los viajes de colombianos a la República de Irlanda.
El proceso se inició durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Según Migración Colombia, la entidad de migración del país, entre enero y septiembre de 2022 viajaron al Reino Unido 45.788 colombianos, de los cuales 14.457 fueron como turistas y 24.932 como residentes.
El fin de las visas a un costo de US$173 por solicitante también impulsará la capacidad de carga de pasajeros de la única aerolínea, Avianca, que opera un vuelo directo Bogotá – Londres Heathrow, y podría señalar el regreso al país de la aerolínea insignia del Reino Unido, British Airways.
El expresidente Iván Duque también celebró la decisión después de “muchos meses de arduo trabajo”, y agregó que su gobierno firmó con el exprimer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, el Tratado de Libre Comercio posterior al Brexit.
La decisión histórica de permitir que los colombianos se muevan sin visa dentro del Reino Unido se produjo durante la misma semana en que el presidente Petro solicitó al gobierno de los Estados Unidos que eliminara los requisitos de turismo para los colombianos que desean viajar a Estados Unidos.
El Gobierno colombiano a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado en el cual «saluda con inmensa satisfacción el anuncio hecho el día de hoy por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de cambiar el régimen de visado, de acuerdo con el cual, a partir del próximo 9 de noviembre, los nacionales colombianos podrán ingresar a ese país sin necesidad de un visado de visitante».
Añade que el Gobierno nacional valora y agradece enormemente esta decisión, que pone a Colombia a la altura de los socios estratégicos del Reino Unido, y la reconoce como una señal de confianza en Colombia, sus nacionales y sus instituciones.
El Reino Unido, subraya, es uno de los principales socios de Colombia, como lo evidencian su apoyo irrestricto a la implementación del acuerdo de paz de 2016 y sus significativas contribuciones a la protección del medio ambiente, en particular la Amazonia.
Finalmente precisa que esta flexibilización en el régimen de visas británicos consolida y fortalece aún más las relaciones bilaterales entre ambos países, en tanto impulsará de manera significativa el turismo, el comercio, la cultura, entre otros muchos componentes de la intensa y rica agenda bilateral. Las relaciones económicas y comerciales están basadas en el Acuerdo de Continuidad Comercial y el Acuerdo Bilateral para la Promoción y Protección de Inversiones, que se verán impulsadas con esta decisión de las autoridades británicas.